El volumen liquidado está relacionado con la finalización de la reducción de las retenciones, establecido por el Decreto 38/2025.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En el primer día hábil de julio, la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que durante el mes de junio las empresas del sector agroindustrial liquidaron U$S 3.706 millones, lo que representa un aumento interanual del 87% respecto del mismo mes de 2024 y un crecimiento del 21% en comparación con mayo.
El acumulado del primer semestre de 2025 muestra un incremento del 40 % en relación al mismo período del año pasado.
El volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025, cuya vigencia concluyó el 30 de junio, salvo para los casos de trigo y cebada, que sus rebajas fueron prorrogadas.
Desde CIARA-CEC recordaron que el ingreso mensual de divisas transformadas en pesos es el mecanismo que permite a las empresas exportadoras continuar comprando granos a los productores, garantizando así el mejor precio posible dentro del mercado local. La liquidación de divisas, subrayaron, está asociada a la compra anticipada de granos que luego se exportan, ya sea como materia prima o como productos industriales procesados.
El comunicado aclara que la mayor parte del ingreso de divisas se produce con una anticipación considerable a la exportación efectiva: en torno a 30 días en el caso de los granos y hasta 90 días en productos procesados, como aceites y harinas. Por ello, remarcaron que no hay demoras en la liquidación, sino que el movimiento responde al ritmo del ciclo comercial y a múltiples factores externos que afectan al mercado.

