Se ordenó vacaciones forzadas a sus trabajadores, sin tareas asignadas. El Gobierno había adelantado que la institución dejaría de funcionar.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- A partir de éste lunes la Casa de Moneda interrumpirá sus actividades de impresión de billetes, por una decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), de cancelar los contratos para producir papeles de $1.000 y $2.000, debido a la desvalorización de esas denominaciones frente a la inflación.
Fuentes oficiales, anunciaron que estos billetes ya no serán necesarios para cubrir las necesidades de efectivo en el país, y se proyecta continuar con la producción de billetes de $10.000 y $20.000.
La interrupción del contrato representa un paso hacia la inactividad total de la Casa de Moneda, cuyo cierre había sido anunciado por el Gobierno en semanas anteriores. La medida responde, en parte, a los retrasos en la producción estatal y a la depreciación constante de las denominaciones menores, que fueron perdiendo utilidad en las transacciones diarias.
Por medio de un comunicado interno, se informó al personal sobre la finalización de la producción de billetes y ordenó vacaciones forzadas para los trabajadores sin tareas asignadas. “Se procederá a detener a partir de hoy a las 22.00 hs., todos los procesos productivos referentes a la fabricación de billetes”, señaló el mensaje institucional, agregando que los empleados deben utilizar “los períodos vacacionales que tengan disponibles”.
La decisión de detener la producción de estas denominaciones impacta de lleno en la operación de la entidad, que es un actor central en la economía argentina por su papel en la emisión de papel moneda. Con el foco del BCRA en billetes de mayor valor, la demanda de impresiones más pequeñas quedó relegada, acentuando la problemática en la Casa de Moneda.