El préstamo podría alcanzar los U$S 20.000 millones, fondos necesarios para lograr la estabilidad económica del país.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
ESTADOS UNIDOS.- El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), programó una reunión técnica para éste marte. Se analizarán las condiciones de un nuevo acuerdo, para apoyar financieramente a la República Argentina.
El Poder Ejecutivo Nacional tiene muchas expectativas, por lo que se pueda resolver en esta reunión. Podrían surgir novedades en relación al monto que el organismo multilateral podría facilitar, estimándose que alcanzará alrededor de U$S 20.000 millones.
Se espera que aproximadamente U$S 8.000 millones sean nuevos fondos, destinados a fortalecer las reservas del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA).
Un informe de la consultora LCG, indica que las reservas netas del BCRA se encuentran en terreno negativo, promediando cerca de U$S 8.500 millones.
La reunión informal del directorio del FMI se celebra en un clima de tensiones generadas por la incertidumbre sobre el esquema cambiario actual.
Se prevé que en este encuentro participen tanto el personal técnico como los directores para evaluar el nuevo programa a implementar.
El mercado anticipa que, como parte del nuevo acuerdo, Argentina adoptará un nuevo esquema de bandas cambiarias o flotación administrada, así como la liquidación del 10% de las exportaciones en el CCL, en lugar del 20% que rige actualmente, y la apertura gradual del control cambiario.
El ministro Luis Caputo mantiene vigente el «carry trade», un proceso donde el Banco Central devaluaba el tipo de cambio oficial al 1% mensual, por debajo de una inflación del 2,4% registrada en febrero, incentivando a los exportadores a liquidar sus dólares e invertir en bonos, acciones o plazos fijos en pesos.