Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    La Libertad Avanza cerró su campaña: “Cuando la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir”

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

    23 octubre, 2025

    El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

    23 octubre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    viernes, 24 octubre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      La Libertad Avanza cerró su campaña: “Cuando la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir”

      24 octubre, 2025

      El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

      23 octubre, 2025

      Ministro Sturzenegger: «Seguimos demoliendo curros del kirchnerismo»

      23 octubre, 2025

      EE.UU. cuadruplica el cupo para importar carne vacuna argentina: pasa de 20.000 a 80.000 toneladas

      23 octubre, 2025

      Diego Luciani dijo: “No hay sentencia ejemplar si no se recupera lo robado”, al hablar de Cristina Kirchner

      23 octubre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Seguirán detenidos los cuatro sospechosos del triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Chaco: sorpresa y misterio en Puerto Tirol, por la caída de un objeto metálico desde el cielo

      26 septiembre, 2025

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      El Gobierno del Chubut intensifica la búsqueda de una pareja de Comodoro Rivadavia

      17 octubre, 2025

      Mientras la Nación ajusta a los jubilados, Chubut aprueba una ley de avanzada para proteger a los adultos mayores

      16 octubre, 2025

      Torres inauguró la Doble Trocha Trelew–Puerto Madryn tras más de 20 años de abandono

      14 octubre, 2025

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Condenan y echan del país a la ex-Miss Bolivia, que fue detenida con más de 300 kilos de cocaína

      6 octubre, 2025

      Lisandro Catalán celebró la baja de Ingresos Brutos en Entre Ríos y felicitó a Frigerio

      24 septiembre, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

      23 octubre, 2025

      Denuncian penalmente a la rectora de la UNLaR

      21 octubre, 2025

      Celulares en las escuelas: ¿libertad o prohibición?

      17 octubre, 2025

      Duelo en la UNLaR: más allá del respeto, el protocolo

      15 octubre, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      «Este domingo, todos con el poncho»: Sáenz en el cierre de campaña de Primero los Salteños

      23 octubre, 2025

      La Fiscalía confirmó la causa de muerte de Vicente Cordeyro

      13 octubre, 2025

      Se cumplen 24 años del brutal crimen del Padre Ernesto Martearena

      8 octubre, 2025

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      La Justicia Federal ordenó que Lázaro Báez regrese a la cárcel de Ezeiza

      19 octubre, 2025

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos

      22 octubre, 2025

      Pullaro busca plebiscitar su gestión: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

      21 octubre, 2025

      El Gobierno de Santa Fe ya devolvió más de $ 2.200 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

      21 octubre, 2025

      Santa Fe avanza en un plan para que los presos produzcan más en los talleres carcelarios

      21 octubre, 2025

      Javier Milei en Santiago del Estero: «Hagamos que el esfuerzo valga la pena, a no aflojar»

      18 octubre, 2025

      Termas de Río Hondo: detienen a un hombre buscado en Tucumán por lesiones, abuso sexual, amenazas de muerte…

      15 octubre, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Javier Milei viaja a Tierra del Fuego para respaldar el lanzamiento de candidatos de LLA

      29 septiembre, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Fuerte respaldo de Milei a Pelli: “Es un crack”

      20 octubre, 2025

      Edmundo Jiménez: 11 años al frente del MPF y una gestión marcada por el nepotismo, el poder y la impunidad

      20 octubre, 2025

      Enrique Romero: “En 1945 fue Braden o Perón, hoy es Trump o Patria”

      17 octubre, 2025

      Rossana Chahla multiplica por ocho la capacidad de un canal pluvial clave para evitar inundaciones en la zona norte

      16 octubre, 2025

      Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

      23 octubre, 2025

      «Este domingo, todos con el poncho»: Sáenz en el cierre de campaña de Primero los Salteños

      23 octubre, 2025

      Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos

      22 octubre, 2025

      Pullaro busca plebiscitar su gestión: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

      21 octubre, 2025
    • Deportes

      Mundial Sub-20: Marruecos derrotó por 2 a 0 a la Selección Argentina y se consagró campeón

      19 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: Argentina y Marruecos juegan a «todo o nada» en la final del torneo

      19 octubre, 2025

      AFA presentó el Torneo Federal Regional Amateur: 332 equipos buscarán ascender al Federal A

      18 octubre, 2025

      Fórmula 1 – GP de Estados Unidos: Franco Colapinto está motivado y es optimista

      17 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: Argentina derrotó a Colombia por 1 a 0 y sacó el «boleto» para jugar la final

      16 octubre, 2025
    • Espectáculos

      Premios Martín Fierro 2025: detalle de todos los ganadores

      30 septiembre, 2025

      Devi lanzó su nueva canción “Todo va a estar bien”

      24 septiembre, 2025

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    El duro mensaje del Arzobispo Sánchez en el Tedéum
    Tucumán

    El duro mensaje del Arzobispo Sánchez en el Tedéum

    9 julio, 202312 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    «La multitud cae muy fácilmente en manos de prácticas demagógicas, presiones indebidas, como el clientelismo y la dádiva, que desvirtúan su profundo significado y degradan la cultura cívica y la dignidad personal. Lamentablemente seguimos siendo cautivos de estas prácticas en nuestra sociedad y que fuimos testigos últimamente. Que no se naturalicen esta clase de opresiones», señaló Sánchez.

    TUCUMAN.- El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, encabezó esta mañana el tradicional Tedéum por los festejos del 9 de julio, en un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, en la Iglesia Catedral donde brindó su homilía. Al acto religioso acudieron el gobernador, Juan Manzur, junto a su esposa, Sandra Mattar Sabio; el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, acompañado por su esposa, Ana María Grillo y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien llegó a la provincia en representación del presidente Alberto Fernández, que estuvo ausente en los festejos tucumanos, donde la provincia es la Capital del país en este día.

    Además del Gobernador actual y del futuro Primer Mandatario, estuvieron presentes el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, junto a la senadora Beatriz Ávila; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; la diputada nacional, Rossana Chahla; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva; miembros del Gabinete provincial; representantes de los poderes legislativo y judicial, funcionarios de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán; intendentes, delegados comunales, miembros de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas de la Nación.

    También estuvieron presentes representantes de distintas colectividades religiosas: el padre Juan Manuel Alurralde de la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Antioquía; el rabino Salomón Nussbaum de la Sociedad Unión Israelita Kehilá de Tucumán; Héctor Benjamín Mohammad, presidente de la Sociedad Cultural y Culto Panislámico de Tucumán y Ruth Verónica Pereira de la Iglesia de Jesús Cristo de los Santos de los Últimos Días.

    Durante su homilía, Sánchez, que fue secundado por el obispo auxiliar Roberto Ferrari, ponderó los valores patrios que impulsaron a los próceres a concretar la gesta de la independencia: “Hoy, como hace 207 años nos reunimos para dar gracias a Dios por habernos constituido pueblo independiente, nación soberana”.

    A continuación, las palabras del Arzobispo Carlos Sánchez.

    HOMILIA TE DEUM DEL 9 DE JULIO DE 2023

    ¡Feliz día de la Independencia Argentina!

    ¡Feliz día de la Patria!

    ¡Bendecido Domingo!

    Queridos hermanos:

    Hoy, como hace 207 años nos reunimos para dar gracias a Dios por habernos constituido Pueblo Independiente, Nación soberana. ¡Gracias, Señor por tu amor!

    También damos gracias al Señor por estos 40 años de democracia ininterrumpida. ¡A Ti, Señor, te alabamos y te damos gracias!

    A la vez, venimos a suplicarle al Señor por nuestra querida Patria Argentina, por todos nosotros. Que Dios ilumine la mente de los que nos gobiernan, dejándose guiar por el Espíritu Santo, discerniendo con prudencia y decidiendo con valentía lo más conveniente para el bien de todos y cada uno de los argentinos; contando con el compromiso y honestidad de todos los ciudadanos, para que se afiancen la fraternidad, la concordia y la justicia, y así podamos gozar de prosperidad y de paz, como rezamos al inicio de esta celebración.

    Hoy nuevamente venimos a decir: Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos… Le rogamos a Jesucristo, el Hijo de Dios que ha asumido nuestra realidad humana y que ha experimentado en carne propia la pobreza, el sufrimiento, el abandono, la injusticia…

    A él que sabe de humanidad le decimos: “Jesucristo, Señor de la Historia te necesitamos. Nos sentimos heridos y agobiados…”

    No hace falta describir la situación que sufren tantos tucumanos y argentinos, está a la vista de todos; hermanos pobres, sin lo necesario para vivir, marginados, excluidos…, en situación de extrema vulnerabilidad y denigración de su dignidad, muchas veces presa de violencia, adicciones, manipulación, desesperanza, angustia y al borde de la muerte… Desde la tierra de la Declaración de la Independencia Argentina volvemos a clamar: “Jesucristo, Señor de la Historia te necesitamos. Nos sentimos heridos y agobiados, precisamos tu alivio y fortaleza”

    Y Jesús nos responde en el Evangelio de hoy que acabamos de escuchar: “Vengan a mí, los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana” (Mateo 11,28-30)

    Antes que nada, volcar nuestros sufrimientos, aflicciones en Jesús, que cargó nuestros dolores y soportó nuestros sufrimientos. En Él encontramos alivio, esperanza, consuelo y compasión. Pero a la vez nos pide que carguemos su yugo. Para caminar juntos y trabajar por el bien de todos, vivamos el mandamiento del Señor: “Ámense unos a otros como yo los he amado”. Aprendiendo de Él a vivir con paciencia y humildad, con entrega compasiva y misericordiosa para con todos, latiendo al mismo ritmo del corazón de Cristo que entregó su vida por amor.

    Jesucristo, Señor de la Historia te necesitamos. Queremos ser Nación. Una Nación para todos, con una Argentina fraterna y solidaria, pacificada y reconciliada. Que el Señor de la Historia nos conceda su gracia y fortaleza para madurar una fraternidad auténtica, con gestos solidarios tanto del sector público como del privado. La Argentina sólo va a crecer con el esfuerzo, la unidad y la solidaridad de todos los argentinos.

    En este día miramos la Casa Histórica de la declaración de la Independencia. La casa de doña Francisca Bazán de Laguna, la casa de familia que se convirtió en la casa de todos, casa del encuentro, el diálogo, la deliberación y la búsqueda del bien común…

    En aquél 1816 los congresales determinaron que la forma de gobierno debía ser representativa, republicana y federal.

    Volvemos a contemplar la Casa Histórica donde se juró la Independencia, como símbolo que nos invita a ser más que habitantes y a constituirnos en ciudadanos comprometidos con la construcción del bien común, capaces de integrarnos como único pueblo.

    Crecer en el sentido de pertenencia a este Pueblo Argentino, con sus valores, significa aire de familia, projimidad en la comunidad, experiencia histórica de pueblo.

    En cada nación, los habitantes desarrollan la dimensión social de sus vidas configurándose como ciudadanos responsables en el seno de un pueblo, no como multitud arrastrada por las fuerzas dominantes. Nosotros somos Pueblo…

    Escuchamos en la primera lectura bíblica de hoy, “…ustedes, que antes no eran un pueblo, ahora son el Pueblo de Dios; ustedes que antes no habían obtenido misericordia, ahora la han alcanzado” (1Pedro.2, 9-10)

    Necesitamos seguir creciendo como Pueblo, superando la condición de mera multitud…

    • Como multitud, cada uno lleva escondido el propio misterio, muchas dificultades o miserias y los proyectos más insólitos. En la multitud, la persona queda borrada, su verdadera identidad se oculta.

    • La multitud es el refugio secreto donde cada uno puede disimular, esconder lo que lleva dentro, lo mejor y lo peor. La enfermedad de la multitud es el desconocimiento, el anonimato y la indiferencia. Siendo así la multitud cae muy fácilmente en manos de prácticas demagógicas, presiones indebidas, como el clientelismo y la dádiva, que desvirtúan su profundo significado y degradan la cultura cívica y la dignidad personal.

    Lamentablemente seguimos siendo cautivos de estas prácticas en nuestra sociedad y que fuimos testigos últimamente. Que no se naturalicen esta clase de opresiones…

    En cambio, la democracia es un sistema que promueve la dignidad de la persona humana y se sustenta en la realidad de ser pueblo.

    Convertirse en pueblo es ser parte de una cultura común. Significa compartir valores y proyectos que conforman un ideal de vida y convivencia. Es exponerse, descubrirse, comunicarse y encontrarse. Significa también dejar circular la vida, la simpatía, la ternura y el calor humano.

    Ser pueblo significa crecer en sentido de pertenencia, «el ser ciudadano fiel es una virtud, y la participación en la vida política es una obligación moral»[EG.180].

    Convertirse en pueblo es todavía más, y requiere un proceso constante en el cual cada nueva generación se ve involucrada. Es un trabajo lento y arduo que exige querer integrarse y aprender a hacerlo hasta desarrollar una cultura del encuentro en una pluriforme armonía, nos dice el Papa Francisco. (cf. EG.220).

    Jesucristo, Señor de la Historia. Queremos ser una Nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común.

    Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios para amar a todos sin excluir a nadie, privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y construyendo la paz.

    Necesitamos pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, con la correspondiente pluralidad, no dejando a nadie afuera; afrontando las deudas pendientes de la democracia.

    Es importante recrear la política y el ejercicio del poder en clave de servicio para que nuestra democracia, basada siempre en la soberanía popular y en la división de poderes, sea auténtica y representativa de los intereses del pueblo. El poder siempre es servicio, de lo contrario, se corrompe.

    Sabemos el descrédito que tiene en nuestra sociedad la clase política. Hay algunos hermanos que cuestionan el sistema democrático, pero no debemos claudicar, es el marco y estilo de vida que hemos elegido tener. Pero necesitamos verdaderos pasos de conversión.

    Por eso es importante, para seguir defendiendo la democracia educar en el auténtico civismo, en los verdaderos valores de la democracia como servicio al bien común, la recuperación de la ética social, la legalidad y la moral pública, para que el sistema democrático pueda defenderse de los males que hoy la desprestigian.

    No hay plena democracia sin inclusión e integración. Esta es una responsabilidad de todos, en especial de los dirigentes. El Papa Francisco nos lo recuerda, diciendo: «Quien tiene los medios para vivir una vida digna, en lugar de preocuparse por sus privilegios, debe tratar de ayudar a los más pobres para que puedan acceder también a una condición de vida acorde con la dignidad humana, mediante el desarrollo de su potencial humano, cultural, económico y social». (29 de noviembre de 2015).

    La democracia alcanza su pleno desarrollo cuando todos asumen el bien común como intención primera de su obrar. El bien común es un deber de todos los miembros de la sociedad. Ninguno está exento de colaborar, según las propias capacidades, en su realización y desarrollo.

    El bien común exige dejar de lado actitudes que ponen en primer lugar las ventajas, porque impulsa a la búsqueda del bien de los demás como si fuese el bien propio. Todos tienen derecho a gozar de condiciones equitativas de vida social.

    La responsabilidad de edificar el bien común compete en primer lugar al Estado, porque es la razón de ser de la autoridad política: «El Estado, en efecto, debe garantizar cohesión, unidad y organización a la sociedad civil de la que es expresión, de modo que se pueda lograr el bien común con la contribución de todos los ciudadanos. Necesitamos un Estado activo, transparente, eficaz y eficiente. Para asegurar el bien común, el gobierno de cada país tiene el deber específico de armonizar con justicia los diversos intereses sectoriales» (Cf. Compendio de DSI 168-169).

    Construir una vida democrática de inclusión e integración requiere el compromiso de todos. Por eso, es indispensable procurar consensos fundamentales que se conviertan en referencias constantes para la vida de la Nación, y puedan subsistir más allá de los cambios de gobierno.

    Jesucristo, Señor de la historia. Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor. Es una necesidad institucionalizar las necesarias políticas públicas para el crecimiento de toda la comunidad. Instalarlas requiere la participación y el compromiso de los ciudadanos, ya que se trata de decisiones que no deben ser impuestas por un grupo, sino asumidas por cada uno, mediante el camino del diálogo sincero, respetuoso y abierto. Nadie puede pensar que el engrandecimiento del país sea fruto del crecimiento de un solo sector, aislado del resto.

    Por eso, en el pasado mes de abril, los obispos de Tucumán, miembros de la Pastoral social y de Mesa de diálogo hemos convocado a un espacio de encuentro con los candidatos a gobernador y vice de la provincia, hemos dialogado y manifestado la grave preocupación por una serie de situaciones que afectan el bien de todos y cada uno.

    Fruto de ese encuentro fue la firma desde los diversos ámbitos de responsabilidad social de un Acta Compromiso para trabajar de forma conjunta, poniendo todo nuestro empeño en salir de esta crisis y hacer más digna la vida de cada uno y de la sociedad. Hemos suscrito lineamientos fundamentales e irrenunciables sobre políticas públicas:

    Lucha contra la pobreza y la exclusión, contra la corrupción y la impunidad, contra el narcotráfico y la inseguridad. Acceso de todos a la salud y al agua potable, a la educación integral y al trabajo digno. El cuidado del medio ambiente. La ética y la transparencia en la cosa pública; la austeridad en la gestión del Estado y le cambio en el sistema electoral.

    Estas decisiones de encuentro, diálogo y compromiso por el bien común nos llena de la alegría de la esperanza que no defrauda. Nunca nos dejemos robar la alegría ni la esperanza. Somos un Pueblo que siempre se ha levantado de muy severas crisis.

    Tú nos convocas, aquí estamos, Señor. Con nuestro esfuerzo, sacrificio y entrega generosa y como lo hicieron los congresales de 1816: “Los representantes, sin embargo, consagraron a tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya, la de los pueblos representados y la de toda la posteridad …así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo el seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama” (Acta de la Declaración de la Independencia)

    Hoy desde Tucumán volvemos a proclamar: Argentina, canta y camina. E invitamos a todos los argentinos a gritar: Argentina canta y camina… Seguros de la presencia maternal de la Virgen María que nos acompaña con su ternura maternal en lo extenso de nuestra querida Patria, Luján, Itatí, la Merced, del Valle, del Milagro, del Carmen. Bajo su protección y amparo ponemos a todos los argentinos.

    Beatriz Ávila Carlos Sánchez German Alfaro Juan Manzur Osvaldo Jaldo
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo Anterior9 de Julio, Día de la Independencia Argentina: ¿Qué pasó en 1816 en Tucumán?
    Artículo Siguiente La Selección presentó la lista de convocadas para disputar el Mundial

    Noticias Relacionadas

    Romero criticó a Jaldo: «No hay proyectos ni preparación para conducir el desorden»

    15 enero, 2025

    Jaldo recibió el apoyo de dirigentes gremiales en una reunión en Suterh

    15 octubre, 2024

    Jaldo respaldó a Medina Ruiz ante el aumento de casos de dengue

    8 abril, 2024
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    La Libertad Avanza cerró su campaña: “Cuando la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir”

    24 octubre, 20257 Views

    Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

    23 octubre, 20251 Views

    El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

    23 octubre, 202525 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    La Libertad Avanza cerró su campaña: “Cuando la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir”

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

    23 octubre, 2025

    El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

    23 octubre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.