El Consejo Federal de Salud le entregó un informe al Gobierno. En 2023 se destruyeron 4 millones de vacunas que no habían sido utilizadas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En el primer día hábil de la semana se el Ministerio de Salud reveló, que en los últimos cuatro años se perdió un total de 30 millones de dólares en vacunas vencidas, entre dosis de calendario y vacunas contra el Covid.
El anuncio fue realizado durante una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) y forma parte de un informe sobre “ineficiencias” en la gestión anterior, liderada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. La cantidad de dosis sin utilizar, suman un total de 6 millones que caducaron en 2023.
Durante el encuentro, Cecilia Loccisano, secretaria de Administración del Ministerio de Salud, presentó los detalles de las pérdidas. Informó que el año pasado se destruyeron 4 millones de vacunas vencidas, lo que representó una pérdida de U$S 13,3 millones. “Solo con el cambio iniciado en el sistema de planificación, contratos y distintos procesos de adquisición de vacunas, se generó una eficiencia de 92 millones de dólares“, señaló Loccisano, destacando la mejora en la gestión actual.
La falta de planificación en la compra de las vacunas fue uno de los factores principales que causó estas pérdidas. Durante la gestión del ex-ministro Mario Russo, se identificó que la adquisición excesiva de vacunas contribuyó a este problema.
En el marco de las reformas, el Gobierno libertario implementó cambios en el proceso de compra de vacunas, como el contrato para adquirir vacunas contra el dengue. Este nuevo modelo permite ajustar las compras según la demanda y evitar excesos que podrían resultar en pérdidas millonarias. La estrategia de compra ahora se enfoca en evitar el desperdicio y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Link de la reunión de los 24 ministros de salud de las provincias

