Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    Gran Premio de México: Franco Colapinto largará desde la última posición

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: todos los detalles que hay que saber

    26 octubre, 2025

    Trámite para saber si estás afiliado a algún partido político

    25 octubre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    domingo, 26 octubre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      Elecciones 2025: todos los detalles que hay que saber

      26 octubre, 2025

      Trámite para saber si estás afiliado a algún partido político

      25 octubre, 2025

      Causa Vialidad: la Justicia autorizó el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

      25 octubre, 2025

      Javier Milei participó de un encuentro organizado por el JP Morgan en el Museo Nacional de Arte

      24 octubre, 2025

      El juez Kreplak aportante de campañas del kirchnerismo, tiene a cargo una causa contra Martín Insaurralde

      24 octubre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Seguirán detenidos los cuatro sospechosos del triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Chaco: sorpresa y misterio en Puerto Tirol, por la caída de un objeto metálico desde el cielo

      26 septiembre, 2025

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      Torres llamó a “enterrar al pasado votando futuro”: “Chubut despertó y no hay vuelta atrás”

      24 octubre, 2025

      El Gobierno del Chubut intensifica la búsqueda de una pareja de Comodoro Rivadavia

      17 octubre, 2025

      Mientras la Nación ajusta a los jubilados, Chubut aprueba una ley de avanzada para proteger a los adultos mayores

      16 octubre, 2025

      Torres inauguró la Doble Trocha Trelew–Puerto Madryn tras más de 20 años de abandono

      14 octubre, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Condenan y echan del país a la ex-Miss Bolivia, que fue detenida con más de 300 kilos de cocaína

      6 octubre, 2025

      Lisandro Catalán celebró la baja de Ingresos Brutos en Entre Ríos y felicitó a Frigerio

      24 septiembre, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

      23 octubre, 2025

      Denuncian penalmente a la rectora de la UNLaR

      21 octubre, 2025

      Celulares en las escuelas: ¿libertad o prohibición?

      17 octubre, 2025

      Duelo en la UNLaR: más allá del respeto, el protocolo

      15 octubre, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      Iniciaron trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 hacia el Paso de Sico

      24 octubre, 2025

      Comenzó la veda electoral y la Policía de Salta controlará su cumplimiento

      24 octubre, 2025

      «Trapitos» a los cuchillazos afuera de la Casona de Molino.

      24 octubre, 2025

      «Este domingo, todos con el poncho»: Sáenz en el cierre de campaña de Primero los Salteños

      23 octubre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      La Justicia Federal ordenó que Lázaro Báez regrese a la cárcel de Ezeiza

      19 octubre, 2025

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      Scaglia cerró la campaña con Pullaro en Rosario: “El domingo pongamos todo para que gane Santa Fe”

      24 octubre, 2025

      Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos

      22 octubre, 2025

      Pullaro busca plebiscitar su gestión: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

      21 octubre, 2025

      El Gobierno de Santa Fe ya devolvió más de $ 2.200 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

      21 octubre, 2025

      Javier Milei en Santiago del Estero: «Hagamos que el esfuerzo valga la pena, a no aflojar»

      18 octubre, 2025

      Termas de Río Hondo: detienen a un hombre buscado en Tucumán por lesiones, abuso sexual, amenazas de muerte…

      15 octubre, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Javier Milei viaja a Tierra del Fuego para respaldar el lanzamiento de candidatos de LLA

      29 septiembre, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Candidato testimonial: Jaldo demostró el poder de movilización del peronismo

      24 octubre, 2025

      Pelli participó del cierre de campaña nacional con Milei en Rosario

      24 octubre, 2025

      Fuerte respaldo de Milei a Pelli: “Es un crack”

      20 octubre, 2025

      Edmundo Jiménez: 11 años al frente del MPF y una gestión marcada por el nepotismo, el poder y la impunidad

      20 octubre, 2025

      Iniciaron trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 hacia el Paso de Sico

      24 octubre, 2025

      Comenzó la veda electoral y la Policía de Salta controlará su cumplimiento

      24 octubre, 2025

      «Trapitos» a los cuchillazos afuera de la Casona de Molino.

      24 octubre, 2025

      Candidato testimonial: Jaldo demostró el poder de movilización del peronismo

      24 octubre, 2025
    • Deportes

      Gran Premio de México: Franco Colapinto largará desde la última posición

      26 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: Marruecos derrotó por 2 a 0 a la Selección Argentina y se consagró campeón

      19 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: Argentina y Marruecos juegan a «todo o nada» en la final del torneo

      19 octubre, 2025

      AFA presentó el Torneo Federal Regional Amateur: 332 equipos buscarán ascender al Federal A

      18 octubre, 2025

      Fórmula 1 – GP de Estados Unidos: Franco Colapinto está motivado y es optimista

      17 octubre, 2025
    • Espectáculos

      Premios Martín Fierro 2025: detalle de todos los ganadores

      30 septiembre, 2025

      Devi lanzó su nueva canción “Todo va a estar bien”

      24 septiembre, 2025

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    El Famatina ¿no se toca?
    Economía

    El Famatina ¿no se toca?

    4 mayo, 20258 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    En La Rioja, la comunidad de Famatina enfrenta desde hace dos décadas a multinacionales mineras. La defensa del agua y el territorio se volvió símbolo de autonomía y resistencia. El conflicto revela tensiones entre desarrollo extractivista y derechos comunitarios.

    Jorge Brizuela Cáceres
    El Federal Noticias

    El cerro Famatina sigue siendo epicentro de una lucha histórica contra la megaminería. Cinco empresas extranjeras fueron rechazadas en veinte años por la resistencia social local. El gobierno provincial, encabezado por Ricardo Quintela, reafirma que no habrá licencia social para minería en el cerro y se han presentado proyectos para concretar el Parque Nacional Famatina. Las Asambleas Ciudadanas denuncian la falta de transparencia y alertan sobre presiones económicas y políticas. El conflicto combina intereses globales, derechos ambientales y tensiones socioeconómicas.

    Famatina, un pequeño pueblo riojano, vive de la agricultura, el turismo y la identidad comunitaria. Desde 2005, sus habitantes frenaron proyectos de Barrick Gold, Osisko Mining y Shandong Gold, entre otras. La Asamblea Ciudadana lidera la resistencia con bloqueos, asambleas y campañas informativas. Ambientalistas como Marcela Crabbe (ex-parlamentaria del Mercosur) denuncian intentos de avanzar con proyectos extractivos encubiertos. El gobierno provincial niega nuevos acuerdos, pero la comunidad se mantiene alerta.

    El cerro Famatina no es solo una montaña rica en minerales, sino la principal fuente de agua para la región. Las luchas comenzaron formalmente en 2005 con la llegada de Barrick Gold, pero tienen raíces en disputas históricas por el uso del territorio. El rechazo a la megaminería se basa en antecedentes globales de contaminación, destrucción de ecosistemas y desplazamiento social. Cada empresa retirada ha dejado huellas de conflicto y desconfianza hacia autoridades provinciales y nacionales. Las consecuencias trascienden lo local: Famatina se convirtió en símbolo de la resistencia anti-extractivista en América Latina. Los recientes anuncios del gobernador Quintela en la convención minera PDAC ratifican la postura oficial, pero los asambleistas temen nuevas maniobras. El contexto económico, con crisis y desempleo, agrega tensión al debate entre desarrollo minero y sustentabilidad.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), La Rioja mantiene índices de pobreza superiores al 40%, lo que genera presiones para aceptar inversiones mineras. Sin embargo, un estudio del Conicet publicado en 2024 demuestra que las comunidades cercanas a zonas mineras no mejoran significativamente su calidad de vida tras el desembarco de estas industrias. El especialista ambiental chileno Manuel Baquedano, consultado por este medio, advierte: “América Latina vive una ola extractivista que no mejora los indicadores sociales, solo concentra riqueza”. A nivel internacional, informes recientes de Human Rights Watch y Amnistía Internacional destacan la importancia de respetar el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades, conforme al Convenio 169 de la OIT.

    La resistencia en Famatina se construye en paisajes de montaña, agua pura y asambleas comunitarias. Se posiciona frente al extractivismo global que prioriza ganancias sobre derechos ambientales y humanos. También cuestiona el discurso hegemónico del progreso, proponiendo modelos locales basados en la sustentabilidad y el respeto a las voces comunitarias. Las luchas de Famatina enseñan que el conocimiento no es solo técnico, sino social, cultural y ambiental. Su ejemplo invita a reflexionar sobre quién decide y para quién se decide el destino de los territorios.

    En síntesis, Famatina representa mucho más que un cerro: es un espejo donde se reflejan las tensiones de un país entre recursos naturales, desarrollo, justicia social y derechos ambientales. La batalla no es solo minera, es cultural, política y ética. Y su desenlace marcará el rumbo no solo de La Rioja, sino del modelo extractivo argentino.


    Cambios y evolución legislativa

    El caso Famatina aporta aprendizajes sobre democracia participativa y defensa de bienes comunes. Hay que fortalecer marcos legales que garanticen la consulta vinculante a las comunidades locales y exigir innovaciones tecnológicas que eliminen los riesgos ambientales. El futuro sostenible depende de una ciudadanía informada, organizada y empoderada frente a los desafíos globales. Estas son algunas propuestas consensuadas y otras novedosas:

    • Fortalecer la Ley de Glaciares (26.639) para asegurar que las áreas de periglaciares o reservas de agua no se vean afectadas.
    • Revisar las leyes de minería y regalías: actualmente muchas provincias cobran regalías bajas (del 3%), y no participan suficientemente de las utilidades. Habría que modificar la Ley 24.196 de Inversiones Mineras (impulsada durante la presidencia de Carlos Menem por el entonces secretario de Minería -y luego gobernador riojano- Ángel Maza) para establecer un nuevo esquema de regalías mínimas del 10% para todas las explotaciones, distribuido entre Nación, provincias y municipios. Con estos fondos se pueden crear organismos como un Fondo Provincial de Desarrollo Minero Sostenible, alimentado con el 30% de las regalías mineras, destinado a financiar infraestructura, salud, educación y diversificación económica en las comunidades cercanas a las zonas de explotación.
    • Crear leyes de participación comunitaria obligatoria, que no sean solo audiencias informativas sino mecanismos reales de consulta vinculante. Por ejemplo una Consulta Vinculante Comunitaria, para que ningún proyecto minero podrá avanzar sin la aprobación mediante consulta directa de las comunidades afectadas.
    • Exigir seguros o garantías económicas previas por parte de las empresas para cubrir posibles daños ambientales futuros. Puede obligarse a las empresas mineras a presentar una garantía financiera por daños ambientales equivalente al 15% del valor total estimado del proyecto, depositada en un fideicomiso provincial.
    • Aumentar las competencias y recursos de los organismos de control ambiental, que hoy suelen estar subfinanciados y limitados. Puede crearse una Agencia Provincial de Monitoreo Ambiental Minero, autónoma y con participación académica, encargada de controlar y publicar en tiempo real los indicadores ambientales de los proyectos mineros.
    • Nuevas tecnologías y procedimientos Establecer la obligación del uso de tecnologías limpias certificadas, reduciendo el uso de químicos peligrosos (como cianuro y mercurio) y optimizando el consumo de agua. También se podría disponer la creación de un Registro Nacional de Buenas Prácticas Mineras, que incluya a las empresas que cumplan estándares internacionales (como IRMA o ICMM) y que accederán a incentivos fiscales limitados.
    • Acceso a la información pública y control de organismos científicos y técnicos Es necesario crear un Sistema Nacional de Información Pública Minera, de acceso libre, donde deberán volcarse todos los datos ambientales, económicos y sociales de los proyectos mineros, incluyendo contratos, regalías, permisos y monitoreos. También se debe fortalecer el rol de los organismos científicos nacionales (CONICET, INTA, INTI, universidades, institutos) en los estudios de impacto ambiental, incorporándolos como asesores obligatorios en los grandes proyectos.

    Desarrollos Tecnológicos

    Tecnológicamente destacan avances recientes en minería verde, como el uso de bacterias para separar minerales (biolixiviación) y sistemas de recirculación de agua cerrados, pero su implementación aún es limitada. Para que estas innovaciones sean exigidas, hace falta voluntad política y regulaciones precisas, algo que la comunidad científica insiste en reforzar. Analicemos ejemplos que ya se aplican a nivel mundial:

    1. Minería de Precisión y Digitalización La aplicación de tecnologías como sensores, drones, modelos 3D y análisis geoespacial permite identificar con gran exactitud las zonas de extracción, reduciendo el volumen de material removido y, por ende, el impacto ambiental. La inteligencia artificial (IA) también está teniendo un impacto significativo en la minería, ayudando a la industria a ser más eficiente y sostenible.

    2. Biominería La biominería utiliza microorganismos para extraer metales de los minerales, evitando el uso de sustancias tóxicas como el cianuro o el mercurio. Este enfoque biotecnológico es una alternativa más ecológica y segura para la recuperación de metales.

    3. Gestión Eficiente del Agua Las tecnologías de tratamiento de agua permiten reciclar y reutilizar el agua en el sitio, reduciendo la contaminación y el consumo de recursos hídricos. Los sistemas de gestión de residuos avanzados aseguran la disposición segura de materiales tóxicos y peligrosos.

    4. Reutilización de Residuos Mineros Investigaciones recientes han identificado oportunidades para recuperar metales estratégicos como cobre y zinc en residuos mineros. Por ejemplo, en Nerva, España, se han hallado sales sulfatadas eflorescentes ricas en metales, que podrían recolectarse y tratarse mediante técnicas hidrometalúrgicas, representando una alternativa de minería renovable de bajo coste. En el Proyecto Pirquitas de Jujuy, una mina de plata y zinc, tras su cierre parcial, se impulsaron estudios para recuperar metales residuales de los desmontes y relaves, usando procesos de retratamiento para obtener concentrados secundarios.

    5. Captura de Carbono y Economía Circular El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España está investigando cómo los subproductos industriales pueden ser utilizados para reducir el CO₂ en la atmósfera. Este enfoque podría tener aplicaciones significativas en la minería, ayudando a la industria a reducir su huella de carbono. En Chile, algunas mineras como Candelaria están implementando planes de compensación de emisiones a través de proyectos de captura de CO₂ por reforestación en zonas degradadas cercanas a las faenas mineras. Esto busca mitigar parte de la huella de carbono de la producción de cobre. En Argentina se trabaja en el reciclaje de agua en litio, en proyectos en el Salar de Hombre Muerto y Salar del Rincón, donde buscan recircular hasta el 85% del agua utilizada en la extracción de litio, reduciendo el impacto hídrico y los residuos salinos.

    6. Electrificación y Automatización de Equipos La implementación de soluciones innovadoras en la minería, como la electrificación de equipos y la automatización, permite optimizar el uso de recursos como el agua y la energía, traduciéndose en un significativo ahorro y en la reducción del impacto ambiental.

    7. Innovaciones en Procesamiento de Minerales Las tecnologías energéticamente eficientes de procesamiento y refinado desempeñan un papel crucial en la mejora de la recuperación de metales, incluso a partir de minerales complejos y depósitos de baja ley. Estos enfoques innovadores mejoran los índices de recuperación de metales, reducen el impacto ambiental y disminuyen el consumo de energía y agua.

    Agua biominería consulta comunitaria desarrollo sustentable impacto ambiental Megamineria minería regalías mineras resistencia social
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo AnteriorFin de semana XXL: viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones
    Artículo Siguiente Causa Vialidad: la Corte Suprema ya puede definir si Cristina Kirchner queda inhabilitada

    Noticias Relacionadas

    Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

    23 octubre, 2025

    De inglés y Excel a la IA

    23 octubre, 2025

    Denuncian penalmente a la rectora de la UNLaR

    21 octubre, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    Gran Premio de México: Franco Colapinto largará desde la última posición

    26 octubre, 202510 Views

    Elecciones 2025: todos los detalles que hay que saber

    26 octubre, 202548 Views

    Trámite para saber si estás afiliado a algún partido político

    25 octubre, 202558 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    Gran Premio de México: Franco Colapinto largará desde la última posición

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: todos los detalles que hay que saber

    26 octubre, 2025

    Trámite para saber si estás afiliado a algún partido político

    25 octubre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.