Quedan exentos los insumos utilizados en la producción de bienes que luego serán exportados, los que dejarán de tributar el gravamen del 17,5%.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este jueves el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial, el Decreto 14/2024, que está enmarcado dentro del proceso de desregulación económica. Se resolvió excluir del pago del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS), a algunas importaciones que luego serán utilizadas en la producción de bienes y productos que se exportaran hacia el exterior.
Dicha medida fue oficializada este jueves a través del decreto 14, que lleva la firma del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el Ministro de Economía, Nicolás Caputo.
Este impuesto que fue aplicado por el ex-ministro de Economía, Sergio Massa, y tenía como objetivo sumar a la recaudación impositiva de la AFIP, que de hecho, durante la última gestión fue clave para sostener el ingreso de dólares, ante las escazas reservas del Estado.
El Decreto establece que un grupo de importadores dejará de tributar el 17,5% que corresponde al Impuesto País, que se aplica a la compra de moneda extranjera para el pago de las operaciones de importación de mercaderías y servicios de transporte asociados al comercio exterior.
“Con el fin de estimular el crecimiento de la actividad productiva exportadora, resulta conveniente no afectar con el referido impuesto a las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación, razón por la cual deviene necesario excluir del alcance del impuesto PAÍS a las operaciones de importación o de ingreso de mercaderías al amparo de aquellos regímenes”, indica el texto publicado en el Boletín Oficial.
En el siguiente link, el decreto 14/2014:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/301581/20240104

