Hoy se se publicó la medida y se creó un Comité que tendrá como objetivo “la reformulación del régimen”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- A través de un decreto publicado éste martes, el Gobierno Nacional estableció que el actual régimen de beneficios fiscales para los clubes del fútbol, finalizará dentro de seis meses.
A su vez, se dispuso la creación de un Comité que diagramará, según indicaron, “un sistema eficiente, suficiente y sostenible para su reemplazo”.
“El régimen establecido por el Decreto N° 510 del 10 octubre de 2023, finalizará a los 6 (seis) meses de la entrada en vigencia del presente”, señala el Decreto 939/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El decreto lleva las rúbricas del presidente Javier Milei; del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Desregulación y Economía, Federico Sturzenegger y Luis Caputo.
“Habiendo transcurrido un año de la modificación del régimen, se ha constatado que el total de percepciones y retenciones ingresadas destinadas a cancelar las obligaciones comprendidas en él resultan exiguas”, señalaron, y precisaron que “la aplicación del régimen ordenado por el Decreto N° 510/23 implicó, entre los meses de noviembre de 2023 a abril de 2024, una pérdida de $7.091.928.560 en el régimen general”.
También argumentaron que: “es necesario modificar las condiciones actuales del régimen para evitar que continúe ensanchándose el desfinanciamiento del sistema” y “fijar un plazo para evaluar y revisar el régimen actual, vencido el cual, finalizará el régimen previsto en el citado Decreto N° 510/23”.
Se creo un Comité que acompañara el proceso “cuyas opiniones no serán vinculantes, el que tendrá como propósito discutir la reformulación del régimen y diagramar un sistema eficiente, suficiente y sostenible para su reemplazo“.
Estará integrado por representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), de los clubes de fútbol afectados, de los Ministerios de Justicia, Desregulación y Economía, de la Subsecretaría de Deportes de la Secretaría de Turismo, de la Administración Federal de Ingresos Públicos, de la Secretaría de Trabajo y de la Administración Nacional de la Seguridad Social.