El anuncio fue hecho por Manuel Adorni. Se cobrará la salud a extranjeros y habrá deportaciones exprés.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la mañana de hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que el Gobierno Nacional llevará adelante una reforma migratoria, con requisitos más severos para obtener la residencia argentina y pondrá aranceles a la educación y la salud pública para extranjeros.
En la conferencia de prensa, Adorni estuvo acompañado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y por el vicejefe de Gabinete del Interior, el tucumano Lisandro Catalán, y expresó: “Argentina fue demasiada permisiva para quienes ingresan de forma irregular”.
El vocero presidencial remarcó: “El Gobierno impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio. De ahora en adelante cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por la autoridades migratorias y quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán expulsados. El que miente en cualquier información en su ingreso será también expulsado”.
“Argentina no será tierra fértil para la llegada de delincuentes. Todo aquel que sea condenado, será deportado, sea el delito que sea. Hay muchísimos inmigrantes de bien que vienen a trabajar y formar su futuro, no es justo que quienes no cumplen con las mismas normas permanezcan en el territorio argentino”, destacó el portavoz de Javier Milei.
En relación a los aranceles para los servicios públicos como salud o educación, Adorni manifestó que los extranjeros “deberán pagar por los servicios de salud. Quienes ingresen a la argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar la capacidad pago. Vienen al país, se atienden en un hospital público y vuelven a su lugar de origen. En 8 hospitales nacionales se gastaron $ 114.000 millones en atender pacientes extranjeros”.
En tanto, para el caso de la educación superior el funcionario dijo que “se respetará a autonomía universitaria”.
“Quienes entren o permanezcan de forma irregular, no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora. Cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por las autoridades migratorias. Y quienes sean encontrados en flagrancia, serán expulsados”, concluyó Adorni.

