El consejo tendrá como objetivo promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en Pacto de Mayo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional anunció la creación del Consejo de Mayo y confirmó que los integrantes tendrán un plazo de 30 días para constituirlo. Lo comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de la red social X.
El objetivo principal del Consejo será “promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo”.
El presidente del Consejo de Mayo será el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien estará acompañado por otros seis integrantes: un representante del Poder Ejecutivo Nacional, uno de las provincias adheridas al acuerdo, dos propuestos por el Senado y la Cámara de Diputados, un representante sindical y otro del sector empresarial. No se incluirá a representantes del Poder Judicial.
La creación del Consejo se oficializó luego de la reunión que mantuvo este martes el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, con la Confederación General del Trabajo (CGT). Las últimas dudas, según trascendió, rondaban sobre si la convocatoria sería abierta a todos los gremios o se limitaría a la CGT como único interlocutor válido. Finalmente, la convocatoria se amplió para incluir “las organizaciones sindicales”.
El objetivo último del Consejo de Mayo será concretar los 10 puntos acordados por los gobernadores aliados y el Presidente en el Pacto de Mayo. Estos puntos incluyen temas como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar, y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio.
