Massa confirmó que los pagos de esta semana al FMI se harán con el préstamo de U$S 1.000 millones de la CAF y una ampliación de swap de China.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- La República Argentina pagará los vencimientos de esta semana con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en tres tramos por un total de casi U$S 3.500 millones, por medio de un préstamo puente de la CAF, que se anunció el viernes, y por ampliación del uso de swap de monedas que tiene con China y la CAF.
“Argentina no va a usar un solo dólar de sus reservas”, dijo hoy el ministro Sergio Massa desde el Palacio de Hacienda. “Esto es una enorme tranquilidad a la hora de mirar el funcionamiento de los mercados argentinos y el cuidado de nuestras reservas que hace a la fortaleza de nuestra economía y de nuestra moneda”, dijo antes de la comience a cotizar el dólar este lunes.
“Hoy, el Banco del Pueblo Chino y el gobierno chino decidió ampliar el uso del segundo tramo del swap que Argentina tiene con el gobierno chino, permitiéndonos que los U$S 1.700 millones adicionales para completar el pago en el día de hoy de U$S 2.700 millones, se realice en yuanes directamente desde la cuenta del segundo tramo swap de Argentina con China al Fondo Monetario Internacional”, detalló el Ministro y precandidato presidencial de Unión por la Patria.
Es para destacar que no queda claro, al menos por el momento, de cuánto es la ampliación del segundo tramo del swap, el anterior había sido de U$S 5.000 millones y de esa cifra, según estimaciones privadas, ya se usaron U$S 3.600 millones. En las últimas semanas el Banco Central intervino para contener la cotización del dólar con moneda china.
El viernes por la noche, el Banco de Desarrollo Latinoamericano-CAF, había aprobado un crédito puente de U$S 1.000 millones que se usará hoy para saldar parte de la deuda con el FMI.