La medida le permitirá al BCRA, alcanzar el objetivo de acumular U$S 4.400 millones en reservas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En las últimas horas tomó estado público que el Gobierno Nacional acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), postergar la primera revisión técnica del acuerdo firmado en abril, trasladando la fecha de mediados de junio a fines de julio.
La medida le otorga al Banco Central de la República Argentina (BCRA) y al Ministerio de Economía más tiempo para alcanzar las metas de acumulación de reservas y superávit primario establecidas en el programa.
La revisión inicial estaba programada para el 13 de junio, con la meta de acumular U$S 4.400 millones en reservas. Sin embargo, las reservas internacionales brutas del BCRA disminuyeron recientemente, situándose por debajo de los U$S 38.000 millones, lo que genera preocupación en los mercados financieros.
El Gobierno implementó estrategias alternativas, como la emisión de bonos en pesos adquiridos por inversores extranjeros. La reciente colocación del bono ‘Bonte 2030’ captó aproximadamente U$S 980 millones, contribuyendo directamente al incremento de las reservas del BCRA.
El acuerdo con el FMI también contempla metas fiscales. La Secretaría de Hacienda debe demostrar un superávit primario de $ 6 billones, sin contar el pago de intereses de deuda. La prórroga hasta fines de julio brinda al Gobierno un margen adicional para cumplir con este objetivo, en un contexto de ajustes económicos y reformas estructurales.