Entre los denunciados se encuentran Alberto Fernández, Victoria Tolosa Paz y Eduardo Belliboni.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El fin de semana tomó estado público que el Ministerio de Capital Humano, impulsó más de 30 denuncias por presuntos actos de corrupción, que habrían ocasionado un perjuicio al Estado por U$S 350 millones. Entre los delitos denunciados se encuentran fraude a la administración pública, malversación de fondos y coacción.
Las denuncias involucran a ex-funcionarios como el ex-presidente Alberto Fernández y la ex-ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, así como a referentes sociales como Eduardo Belliboni y Emilio Pérsico.
Las acusaciones están respaldadas por las auditorías ordenadas, luego de la asunción de Javier Milei como presidente en diciembre de 2023, siendo Capital Humano el ministerio que más irregularidades detectó.
Entre las causas que avanzan en la justicia se destacan la “Causa Seguros”, que implica al ex-presidente por supuestas maniobras fraudulentas con seguros contratados por el Estado, y la “Causa Guardapolvos”, en la que Tolosa Paz es investigada por sobreprecios y falta de entrega de uniformes escolares.
El Ministerio ha colaborado activamente con la justicia, lo que ha facilitado el avance de varias causas. Un fiscal afirmó que la entrega rápida de documentación y la claridad de las denuncias han sido clave para el progreso de las investigaciones. Las acusaciones también alcanzan a líderes sociales, entre ellos Belliboni, a quien se les atribuyen extorsiones a beneficiarios de planes sociales para participar en marchas y piquetes.
En cuanto a la “Causa Guardapolvos”, se investiga la malversación de fondos en la fabricación de 1.300.000 prendas, de las cuales se entregó menos del 50%, pero se cobró el 80% de los $5.500 millones destinados al proyecto. Las cooperativas beneficiadas están ligadas a municipios peronistas.