El líder de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) había advertido que el conflicto aéreo “se va a poner mucho peor”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la tarde de hoy el Ministerio de Seguridad, presentó una denuncia por amenazas y extorsión contra Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
El Gobierno tomó ésta decisión, luego de las declaraciones en las que el gremialista advirtió que el conflicto en el sector aéreo “se va a poner mucho peor”. Las huelgas que afectaron a miles de usuarios, fueron calificadas como “graves” por el Poder Ejecutivo, que considera que podrían exceder el derecho de huelga y constituir un delito.
La denuncia, presentada por los abogados del ministerio dirigido por Patricia Bullrich, argumenta que las declaraciones de Biró podrían ser interpretadas como amenazas extorsivas, según el Artículo 149 bis del Código Penal. El Gobierno subrayó que, aunque el derecho a huelga está amparado por la Constitución, debe ejercerse de manera razonable y proporcional, especialmente en servicios esenciales como el transporte aéreo.
El conflicto entre los sindicatos aeronáuticos y el Gobierno tiene como trasfondo la declaración del transporte aéreo como servicio esencial, lo que obliga a mantener un servicio mínimo. Esta regulación busca evitar huelgas que interrumpan de manera abrupta un servicio estratégico para el país. No obstante, los sindicatos, encabezados por Biró, rechazan estas medidas, asegurando que limitan su derecho a huelga.