El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dio detalles del proyecto. Argumentó:“Menos leyes es más Justicia”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso de la Nación, el proyecto de ley «Hojarasca». Indicaron, que tiene como objetivo “derogar costos inútiles para los contribuyentes y normas que afectaron las libertades individuales”.
Son 70 leyes sancionadas durante el siglo XX, por distintos gobiernos. Se busca a través de una ley, eliminarlas.
En su cuenta de la red social X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, indicó: “la Ley Hojarasca enviada por el presidente Javier Milei al Congreso propone eliminar una cantidad de legislación vetusta y sin aplicación práctica«.
También destacó: “Tiene algunas cosas divertidas pero, además de limpiar nuestro marco normativo, es más que nada una interpelación: ¿Por qué se promulgaron estas leyes? ¿Por qué el sistema no las eliminó antes?“.
Los 6 motivos para eliminarlas, según Sturzenegger:
- Leyes que limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad.
- Leyes que eliminan trámites inútiles y sin sentido.
- Leyes que fueron superadas, actualizadas y mejoradas por otras leyes posteriores.
- Leyes que en la actualidad son obsoletas por los cambios tecnológicos.
- Leyes que dejaron de tener sentido porque definían obligaciones para instituciones que ya no existen.
- Leyes que crean organismos con financiamiento público cuando deberían solventarse a sí mismos.
“Estamos convencidos que la libertad es el camino y que menos leyes es más justicia. VLLC!”, concluyó al tiempo que adelantó que con el transcurso de las horas se darán más detalles.