Los empleados que no sean reubicados recibirán capacitaciones o desarrollarán tareas en servicios tercerizados del Estado, con goce de sueldo.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En las últimas horas tomó estado público que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó un proyecto que tiene por objetivo otorgar subsidios a empresas privadas que contraten empleados públicos que queden sin funciones, luego de la eliminación o fusión de aproximadamente 60 organismos.
El ministro anhela racionalizar el empleo público y mejorar la eficiencia del Estado. Se propondrá que los empleados públicos afectados por reestructuraciones recibirán un subsidio equivalente a su salario durante 12 meses, período en el cual podrán ser contratados por empresas privadas.
Esta medida permitiría a los trabajadores demostrar su valía en el sector privado, mientras continúan recibiendo su sueldo estatal.
Sturzenegger explicó la iniciativa en una reciente entrevista: “Cuando fusionamos o cerramos organismos, protegemos el salario de los empleados durante 12 meses y luego les ofrecemos una indemnización. Queremos crear un esquema donde, en esos 12 meses, el trabajador pueda ir a una empresa privada y decir: ‘Prueba mi capacidad’. Esos 12 meses de salario pueden ser transferidos a la empresa que lo contrate”.
El proyecto se enmarca en la delegación de facultades que la Ley de Bases ha conferido al Ejecutivo por 12 meses, permitiendo la eliminación de estructuras del organigrama estatal sin la necesidad de pasar por el Congreso. Los empleados que no sean reubicados recibirán capacitación o desarrollarán tareas en servicios tercerizados del Estado, con goce de sueldo. Si al cabo de un año no han encontrado una nueva relación laboral, serán desvinculados e indemnizados.
El gobierno espera que esta iniciativa no solo alivie la carga del empleo público, sino que también fomente una mayor integración entre el sector público y el privado, beneficiando a la economía en su conjunto.

