El primer día hábil de la próxima semana, los transportistas de granos harán un paro nacional y cortes de ruta por la falta de gasoil.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Los transportistas de granos agrupados en la Federación de Trasportistas Argentinos (Fetra), realizaran un paro nacional y también cortaran de rutas.
“La falta de respuesta al pedido de convocatoria de una Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gas oil, y la falta de abastecimiento de combustible tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables”, explicó el gremio en un comunicado.
Detallaron que el paro se hará desde las 0 horas del próximo lunes 11 de abril. Fetra asegura que la medida se hará a nivel nacional y que habrá manifestaciones en cruces de rutas, plantas de acopio y puertos cerealeros. “Compañeros, no podernos seguir viajando en estas condiciones”, cita el comunicado difundido.
La decisión se tomó hoy “ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos”.
A su vez, los gremios añadieron otras problemáticas:
Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gas oil.
Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.
Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.
Inseguridad en las inmediaciones portuarias.
Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los Puertos Graneleros.
Y describieron que la medida se realizará “en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros”, y reiteraron que no puede seguir trabajando “en estas condiciones”. Desde la semana pasada se vienen registrando numerosos inconvenientes para el normal abastecimiento de combustibles en el interior. Se trata de una problemática que afecta a los productores agropecuarios, contratistas rurales y transportistas, en los inicios de la cosecha de soja y maíz, y además en momentos donde se están tomando las decisiones para la próxima siembra de los cultivos de invierno, como trigo y cebada.
