
BUENOS AIRES.- Las 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que Rusia se comprometió enviar entre el 1 de enero y el 28 de febrero no llegarían a la Argentina.
A pesar de haber un contrato firmado por la Argentina y el Fondo Ruso de Inversión Directa, la realidad indica que esta cantidad de dosis aun no han sido fabricadas.
Una delegación argentina liderada por Cecilia Nicolini, asesora presidencial, y Carla Vizzotti, secretaria de Salud, arribó a Moscú con el objetivo de acelerar lo más posible y encontrar soluciones paliativas a la imposibilidad de cumplir con el contrato firmado entre la Argentina y el Fondo Ruso de Inversión Directa.
El problema radica en que las 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que Rusia se comprometió enviar entre el 1 de enero y el 28 de febrero aún no han sido fabricadas y las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa le habrían confirmado a las dos emisarias argentinas que efectivamente no podrían cumplir con los envíos acordados en el contrato.
