Los senadores tratarán los proyectos, junto con la propuesta de la boleta única de papel, el jueves 12 de septiembre.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- El Senado de la Nación debatirá el próximo jueves 12 de setiembre, tres temas centrales: el presupuesto universitario, el DNU de los fondos reservados de la SIDE y el proyecto de boleta única de papel (BUP).
Luego de una reunión de labor parlamentaria, la vicepresidenta Victoria Villarruel y sectores aliados de la oposición lograron acordar la inclusión de estos puntos en el temario. Unión por la Patria no firmó el acuerdo, pero los otros bloques decidieron la fecha.
Uno de los temas más relevantes será el presupuesto universitario, que incluye un incremento en las partidas destinadas a docentes, no docentes, y fondos para investigación y extensión. El oficialismo anticipó que, de aprobarse, el presidente Javier Milei lo vetará, en línea con su objetivo de déficit cero. La propuesta también plantea que el Gobierno ajuste cada dos meses el presupuesto universitario en función de la inflación.
Otro punto en discusión será el DNU que otorgó fondos adicionales a la Secretaria de Inteligencia Del Estado (SIDE), medida ya rechazada en la Cámara de Diputados y que podría correr la misma suerte en el Senado. La oposición se mostró confiada en contar con los votos necesarios para su rechazo.
En paralelo, el Senado tratará el proyecto de la BUP, que ya cuenta con modificaciones acordadas en la Cámara alta. Este proyecto es el único de los tres presentados por el oficialismo y con este se busca minimizar el impacto de la derrota en caso de que se aprueben los otros dos. La medida busca reducir el costo de impresión de boletas, generando un ahorro superior a $8.000 millones para el Estado, y apunta a limitar el uso de las boletas como herramienta política.
El financiamiento a los partidos políticos es una de las principales críticas hacia el sistema actual. Según datos oficiales, en las elecciones de 2023 se destinaron $13.000 millones al financiamiento de las boletas.

