El Presidente Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo son los favoritos. El rol de la ultraderecha que sueña con volver al gobierno.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Este domingo España enfrenta una elección trascendental que puede cambiar su rumbo de forma drástica por los próximos cuatro años. Más de 37 millones de españoles tienen la posibilidad de decidir si el Gobierno se mantiene en manos de una coalición progresista liderada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) o si, por primera vez desde la muerte del dictador Francisco Franco, pasa a gobernar una alianza de derecha y ultraderecha, conformada por el Partido Popular (PP) y Vox.
El sistema electoral español es indirecto, el Ejecutivo se vota por la composición del Parlamento de 350 miembros, que hoy domingo se elegirá en su totalidad. Quien reúna la mayoría absoluta de 176 escaños se queda con el Gobierno, aunque también juegan las abstenciones. España es una de las diez monarquías parlamentarias vigentes en Europa.
El resultado final de las elecciones no sólo tendrá un fuerte impacto dentro de la Unión Europea, donde ahora España preside el Consejo Europeo, sino también en América Latina por las alianzas actuales del gobierno socialista y los vínculos que el PP tiene con líderes más relacionados a la derecha latinoamericana.