Una consultora privada informó que los alimentos aumentaron 5%; las bebidas, 5,1%; los productos de cuidado personal, 8,4%; y los de limpieza, 4,9%.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

Según un informe, durante la primera quincena de julio los precios en autoservicios y almacenes subieron casi 6% a raíz de la incertidumbre económica, a ellos se le suma la escalada histórica del dólar blue.
La consultora Scanntech analizó los valores de alimentos, bebidas, tocador y limpieza en esos comercios considerados «de cercanía» y detectó subas que ya son monitoreadas por inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior y la AFIP en los grandes supermercados.
El informe concluyó que en las primeras dos semanas del mes, los alimentos aumentaron 5%; las bebidas, 5,1%; los productos de cuidado personal, 8,4%; y los de limpieza, 4,9%.
Los porcentajes generan gran preocupación debido a que los comercios de proximidad y las cadenas independientes representan casi el 70% del total de las ventas de productos básicos. La crisis cambiaria tiene repercusión en los precios.
Además, el 65% modificó la forma en que compra los productos para el hogar: cambió de marcas, abandonó categorías o efectúa las compras en otros lugares.
