
SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, le propinó un duro golpe al bolsillo de los tucumanos. En medio de la pandemia, el mandatario tucumano autorizó un incremento de la luz y del agua potable.
Santiago Yanotti, titular del Ersept, confirmó que las boletas de la electricidad llegarán con una suba del 7%, mientras las del agua tendrán un aumento del 25%.
Esta medida es a contramano de lo que hace el presidente Alberto Fernández, que congeló la tarifa de todos los servicios públicos por la pandemia de coronavirus y la crisis económica que profundizó el kirchnerismo. De esta manera, queda en evidencia que Manzur hizo campaña «en contra de los tarifazos del gobierno de Mauricio Macri», cuando él es el responsable del incremento de tarifas.
Yanotti justificó la medida porque estos ajustes, según él, corresponden al segundo semestre de 2019.
Además, está bajo análisis además una actualización relativa al primer semestre de 2020, que rondaría el 4,5% en la luz y entre el 10% y el 11% en el servicio de agua y cloacas.
Los vocales del organismo de contralor (Ersept) son los ex legisladores Luis Morghenstein y Beatriz Bordinaro de Peluffo.
«Yo me preguntó de qué lado está el Ersept, del de los usuarios como se supone, o del de los intereses de empresas que siempre han mostrado indiferencia ante los reclamos de los ciudadanos», objetó el legislador Federico Masso (Libres del Sur).
«Deben explicar a los distintos bloques de este Poder Legislativo cuáles son las razones para vulnerar el decreto presidencial de congelamiento de tarifas y la realización de la audiencia pública pertinente (previa a la autorización de un incremento)», sostuvo Masso.
Por su parte, el legislador José Canelada (UCR-Juntos por el Cambio) cuestionó al gobernador por el tarifazo. «Tucumán va a contramano del mundo: mientras en todos lados se busca cuidar a los usuarios y congelar las tarifas, aquí el Gobierno permite subir las tarifas en plena crisis sanitaria y económica. Y aunque el Ersept haya salido a hacerse cargo del anuncio, este ente depende del gobernador Juan Manzur, responsable político de este nuevo golpe al bolsillo. Para colmo, ya informaron que esta semana comenzó una nueva revisión tarifaria, como si nada», aseguró Canelada, quien había impugnado el proceso que culminó con el aumento y en marzo había presentado un proyecto de congelamiento de tarifas hasta el año que viene.
El legislador afirmó también que el Observatorio de Servicios Públicos de su espacio político presentó cientos de razones ante el Ersept para que no se concrete el aumento. «El caso de la SAT es especialmente indignante. Es una empresa en la que el Gobierno tiene la participación mayoritaria y su servicio, si es que se presta, es desastroso. ¿Cuántas esquinas en Tucumán están llenas de residuos cloacales? ¿Cuántas casas tienen problemas de agua hoy, cuando es absolutamente necesario lavarse las manos para cuidar la salud?», se preguntó.
El legislador opositor también comentó un caso particular. «En Barrio Parque los residuos cloacales salen de los resumideros de las casas. ¿Con qué cara les pueden decir a estos vecinos que deben pagar más a la SAT? Con ellos hemos ido la Justicia y logramos que se intime a la SAT a arreglar este problema de forma urgente, pero no movieron un dedo. Por eso hoy, hay una denuncia penal por desobediencia judicial contra la empresa del Gobierno. ¿La suba de tarifas es el premio que recibe por el pésimo servicio que presta? ¿Ya se olvidó que iba a ‘cuidar a los tucumanos’ Manzur?»
]]>