En un contexto de desabastecimiento, las subas en las pizarras tienen un piso del 7,6% y un máximo del 9,6%.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- A pesar que la falta de combustible continua en el interior del país, las empresas expendedoras de combustible aplicaron aumentos de entre 7,6% y 9,6% en promedio, en el país. El martes 31 de octubre finalizó el acuerdo de precios entre las refinerías y el Gobierno. En la madrugada de hoy comenzaron a regir los nuevos valores.
Las pizarras de las estaciones de servicios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), tienen los precios actualizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): nafta súper, $272 (US$0,78); nafta premium, $349 (US$1); gasoil súper, $292 (US$0,83), y gasoil premium, $398 (US$1,14). El tipo de cambio oficial mayorista es de $350.
Los costos de los combustibles aumentaron en el año alrededor de 72%, mientras que la inflación acumulada hasta noviembre es del 120%.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, les ofreció a la industria petrolera diferir los pagos de derecho de exportación (retenciones) hasta fines de marzo, para que les vendan a las refinadoras el barril de petróleo a U$S 56, muy por debajo de los U$S 85 al que cotiza el Brent, la referencia internacional utilizada en el país.
El Gobierno A través de un decreto, pospuso el aumento del impuesto que impactaría en su precio. La medida fue anunciada en el Boletín Oficial, y establece que se posterga el aumento fiscal para combustibles hasta febrero de 2024.

