Un fallo de la Justicia inglesa, condenó a pagar a los bonistas por la manipulación de datos del INDEC, durante la gestión kirchnerista.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
INGLATERRA.- En las últimas horas tomó estado público que la República Argentina, perdió la apelación en Inglaterra contra un fallo que obliga al país a pagar unos U$S 1500 millones (1300 millones de euros más intereses) por la manipulación de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante la gestión «kirchnerista», conocida como la causa del “Cupón PBI”.
La audiencia fue convocada de imprevisto por la Corte de Apelaciones de Inglaterra y Gales, el Tribunal rechazó el planteo argentino, y no habrá mas instancias para intentar revertir la sentencia en Londres, ya que la Corte Suprema británica no tomaría el caso.
“Hay que ver cómo reacciona Argentina, que depositó U$S 320 millones como garantía para poder apelar, que hoy perdió. La estrategia legal argentina debe cambiar para no seguir perdiendo estos casos”, explicó en diálogo con el canal de noticias TN, el economista Sebastian Maril, de Latin Advirsors, que sigue al detalle los casos judiciales por la deuda argentina.
El mes pasado, Argentina había advertido que podría enfrentar riesgos para pagar deuda en 2025, si se ve obligada a cancelar U$S1500 millones por daños y perjuicios adjudicados por un tribunal británico a inversores.
Argentina recibió la sentencia en abril de 2023 y decidió apelarla. Para poder seguir ese trámite, que ahora perdió. El tribunal de Londres le ordenó a nuestro país depositar una garantía de US$ 337 millones, que el gobierno de Milei había aprobado a fines de marzo.

