El jefe de Gabinete busca recuperar el diálogo con las provincias, y proyecta nuevas reuniones.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la noche del jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, compartió con algunos gobernadores, el «Encuentro Federal del Campo», organizado en la exposición anual de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
El funcionario estuvo junto al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, los mandatarios provinciales Gustavo Sáenz (Salta); Carlos Sadir (Jujuy); Raúl Jalil (Catamarca); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Sergio Ziliotto (La Pampa); Marcelo Orrego (San Juan); Ignacio Torres (Chubut); y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. No participaron los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, claves para el sector del campo.
El jefe de Ministros expresó: «Estos espacios nos permiten fortalecer el vínculo con los sectores productivos que impulsan el desarrollo de nuestro país».
Declaraciones de dos gobernadores:
Al término del encuentro dos gobernadores hablaron con los periodistas. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dijo: “Tuvimos muy poco tiempo para hablar. Nosotros venimos dialogando y nunca hemos dejado de hacerlo. Nosotros hemos planteado una agenda legislativa, una agenda electoral. Entendemos que muchos van a aprovechar esta situación porque vienen las elecciones y nosotros no queremos aprovechar esto ni queremos ser oportunistas ni mucho menos ventajeros. Lo que queremos buscar es que podamos trabajar de manera conjunta, que se respeten los derechos de la Nación, pero también que se respeten los derechos de las provincias”.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, comentó: “Ha sido un encuentro sumamente informal, con buena predisposición, siempre en estas oportunidades charlamos, pero charlamos de cosas en general”.
“El diálogo siempre está, yo no soy de los que creen las peleas rabiosas entre políticos, yo soy de los que creen inexorablemente que siempre hay algo para aportar, hay algo que sumar y fundamentalmente creo que todos somos contemporáneos, todos estamos en el mismo tiempo, en el mismo espacio y cada uno con cierta y determinada responsabilidad. La forma de sacar al país hay una sola, es con diálogo, con respeto, escuchando al otro, abriendo bien las orejas y tener la oportunidad de discutir”, concluyó el sanjuanino.
