
Como se informó, el Ejecutivo nacional decretó que «los certificados vigentes para circular denominados ‘Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19’ caducan a las 00:00 horas del día 30 de mayo de 2020, debiendo sus titulares proceder a tramitarlo nuevamente. A tal fin, deberán ingresar el sitio https://www.argentina.gob.ar/circular«.
Además, consigna: «las personas que fueron exceptuadas de tramitar el «Certificado Único Habilitante para Circulación Emergencia COVID 19 deberán tramitarlo a los efectos de su circulación. A tal fin, deberán ingresar al sitio https://www.argentina.gob.ar/circular.«
Cuáles son los tres tipos de permisos de circulación y desde cuándo entran en vigencia
Micaela Sánchez Malcom, secretaria de Innovación Pública dependiente de la Jefatura de Gabinete, explicó que para poder circular por las calles durante la cuarentena extendida habrá tres tipos de permisos de circulación: El de tareas esenciales, otro para tareas autorizadas y un tercero con validez de 48 horas para casos especiales. Agregó que todos los permisos hoy vigentes, caducarán el viernes por lo que los usuarios deberán tramitar uno nuevo que entrará en vigencia a las cero horas del sábado 30.
Tareas esenciales y autorizadas
Sánchez Malcom explicó, en declaraciones al canal TN, que salvo el permiso para «casos especiales», los otros dos van a tener una duración, de acuerdo a lo que se extienda el aislamiento social preventivo obligatorio.
Sobre la diferencia entre «tareas esenciales» y «tareas autorizadas», la funcionaria señaló que «básicamente en el decreto del Presidente y en las decisiones administrativas del Jefe de Gabinete se determinaron una serie de tareas esenciales que son comunes para todo el país y luego se fueron estableciendo y autorizando el desarrollo de actividades particulares para determinadas provincias y localidades en función de requerimiento de intendentes y gobernadores. Esa es la principal diferencia».
Cuidado de adultos mayores o menores
Consultada sobre la situación de las personas que cuidan a adultos mayores o a menores que tienen que renovar el permiso cada 48 horas, aclaró que «todos los permisos emitidos anteriormente tienen validez hasta el viernes 29 con lo cual pueden seguir trabajando sin problema» y señaló que «se está actualizando la página para seguramente incorporar ese permiso, porque efectivamente es una actividad esencial con lo cual aquellas personas cuya actividad laboral sea efectivamente el cuidado de adultos y niños van a poder tramitarlo sin ningún problema».
Y, agregó que «no va a tener una duración de 48 horas sino que va a tener una duración extensiva a lo que dure el aislamiento social preventivo y obligatorio».
Autónomos
La secretaria de Innovación Pública señaló también que «para los cuentapropistas y aquellas personas que son autónomas, lo que se está proponiendo es que completen su número de CUIL en función de que se autoemplean en algún punto y eso se puede extender a todos los cuentapropistas porque así también están registrados en la AFIP».

Cómo tramitar el nuevo certificado
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus COVID-19, desde el gobierno nacional señalaron que «solo podés circular, movilizarte y viajar en medios de transporte (tu auto, tu moto, tren, micro, subte) si pertenecés a alguno de los grupos exceptuados y completás el formulario como declaración jurada».
Así, por ejemplo el personal de seguridad, de salud, funcionarios, quienes debían asistir a personas mayores, periodistas y otros sectores a los que les bastaba con presentar un certificado emitido por la empresa o con una declaración jurada, también estarán obligados desde el venidero sábado a tener el certificado único.
Existen tres tipos de actividades exceptuadas:
-Actividades esenciales.
-Actividades no esenciales.
-Permiso especial por 48 horas para situaciones puntuales.
«Una vez que tramites el permiso, tenés que llevar el certificado siempre con vos. No hace falta que lo imprimas, instalá en tu celular la app Cuidar y tenelo siempre a mano», manifestaron desde el Ejecutivo nacional.
]]>