El proyecto “Argentina LNG”, liderado por YPF, promete posicionar al país entre los mayores exportadores mundiales de GNL.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
ITALIA.- En la jornada de hoy el Presidente Javier Milei logró plasmar en Roma, un acuerdo estratégico de impacto mundial. Concretó la firma de un memorando de entendimiento entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la energética estatal italiana ENI, que proyecta exportaciones Gas Natural Licuado (GNL), por más de U$S 100.000 millones por parte de Argentina, en las próximas dos décadas.
El acuerdo se concretó en el marco de una reunión bilateral con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien Milei mantiene una relación política y personal estrecha.
El encuentro, que comenzó cerca de las 18 (hora local), se extendió por casi dos horas e incluyó una cena privada donde los mandatarios repasaron los detalles del proyecto “Argentina LNG”, sus implicancias geopolíticas y los pasos a seguir hasta alcanzar el FID (decisión final de inversión), prevista para diciembre próximo.
El acuerdo establece la instalación de dos unidades flotantes con capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales de GNL. Se prevé que el primer barco comience a operar en 2029, y que a partir de 2031, las exportaciones de GNL generen ingresos anuales por U$S 15.000 millones, de forma sostenida durante al menos 20 años.
El proyecto, liderado por YPF, cuenta con la participación de grandes firmas internacionales y nacionales como Shell, ENI, PAE y Pampa Energía, y ubicaría a la Argentina como el quinto mayor exportador mundial de GNL una vez que entre en plena operación.