La agrupación kirchnerista que respalda a la Vicepresidente, sigue ostentando una gran cuota de poder y estratégicos cargos en el Gobierno.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

De un tiempo a ésta parte, el Gobierno «baila al ritmo de la música» que le pone La Cámpora. A su líder, Máximo Kirchner, le gusta denotar el juego de la gestualidad y las muestras de autonomía.
A pesar del distanciamiento y «el fuego cruzado», el espacio político «K», continúa conservando enormes cuotas de poder y estratégicos cargos en el gobierno de Alberto Fernández.
Así lo demuestra al menos un análisis de las partidas presupuestarias asignadas a determinadas áreas de la administración Nacional, todas ellas manejadas por dirigentes de la organización liderada por Máximo Kirchner o cercanos a la Vicepresidente. En 2021, dichos recursos representaron nada menos que el 73% de todo el presupuesto.
En tanto, para el año en curso, tales partidas representarían el 64%, si se toma en cuenta la ley original que preparó el Ejecutivo, que proyectaba gastos por $13.2 billones y que no fue aprobada por Diputados el último diciembre.
Tomando como punto de partida un análisis que realizó y publicó el diario Clarín, las áreas más importantes del Estado controladas por los sectores más radicalizados del kirchnerismo totalizaron partidas por más de $6 billones durante todo el año pasado.
Los organismos, ministerios y secretarías analizados fueron, además de la mencionada ANSES, el PAMI de Luana Volnovich, con $456.000 millones; el Ministerio del Interior, a cargo del número 2 de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro, con $92.000 millones; la estratégica Secretaría de Inclusión Social, dirigida por Laura Valeria Alonso, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, con $250.000 millones, lo que representa casi la mitad del presupuesto de la cartera conducida por Juan Zabaleta; la Secretaría de Energía, bajo las órdenes de Darío Martínez, con $957.000 millones; y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a cargo de Jorge Ferraresi, que totalizó partidas por más de $300.000 millones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4JGUJO27MNADDF3PS6EACOC4AQ.jpg)
