
Leyó como todos los participantes del cónclave, la carta de los senadores kirchneristas en la que lo acusaban de pedir y aceptar un préstamo «irresponsable» del FMI. Dispuesto a responder, el expresidente Mauricio Macri aprovechó la reunión virtual de la cúpula de Juntos por el Cambio para reclamar «no dejar pasar» las críticas que el bloque de legisladores que responde a Cristina Kirchner hizo a la negociación de su gobierno con el organismo internacional de crédito.
«No podemos dejar pasar el relato que intentan instalar. Hay mucha gente que cree que hicimos eso [pedir el préstamo] para fugar capitales. A la larga nos pega a todos», advirtió el expresidente durante la reunión, que hoy fue más breve de lo habitual (una hora). Ya se habían encontrado virtualmente ayer, para preparar la reunión pautada con el organismo, suspendida sin fecha por el contagio de coronavirus de un miembro de la delegación del FMI.
«Era válido lo que decía Mauricio, no podemos meternos en la interna entre ellos, pero hay que salir a responder», afirmó a LA NACION otro participante de la reunión, en la que hubo dirigentes de Pro, la UCR y la Coalición Cívica-ARI. El único ausente fue Martín Lousteau.
Mientras se discutía la estrategia de respuesta, María Eugenia Vidal propuso contestar «al mismo nivel», es decir que los senadores de JxC sean los encargados de defender las gestiones que en abril de 2018 iniciara el gobierno de Macri para obtener ayuda del organismo internacional de crédito.

Cerca de Macri sostienen que «el Gobierno va a reflotar las acusaciones sobre la fuga de capitales para tapar sus propias diferencias», aunque enfatizaron que «muchos de los empresarios que se beneficiaron con esos préstamos son cercanos al oficialismo», un argumento sostenido públicamente por el ex senador y candidato a vicepresidente Miguel Angel Pichetto.
Un rato después de la reunión, el propio presidente Alberto Fernández afirmó que los senadores del Frente de Todos «dejaron bien en claro lo que le pasó a la Argentina», y que durante la campaña que lo llevó a la presidencia él había criticado al organismo por «violar los estatutos» y «financiar la fuga de capitales».
Durante la reunión opositora la cúpula de JxC también acordó una postura crítica de la propuesta previsional del Gobierno, que dejó de tomar en cuenta la inflación como parámetro de ajuste de los haberes de los jubilados.
Fuente La Nación
]]>
