Kristalina Georgieva destacó las reformas y calificó la gestión como “una de las más impactantes de la historia reciente”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
EE.UU.- En las últimas horas la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, no se «guardo elogios» para la gestión económica del gobierno de Javier Milei.
Durante un balance de 2024 realizado en Washington, la titular del FMI destacó que el caso de Argentina es “uno de los más impresionantes de la historia reciente”, resaltando los avances logrados gracias al programa de estabilización y crecimiento implementado por el Gobierno libertario.
“En muchos países vimos cambios significativos en sus políticas públicas, pero Argentina se destacó de forma única”, afirmó la funcionaria ante la prensa internacional. Georgieva mencionó que las reformas adoptadas no solo han generado estabilidad, sino que también han sentado las bases para un crecimiento sostenido.
Los elogios llegaron, mientras el Gobierno argentino trabaja para alcanzar un nuevo acuerdo financiero con el FMI. Para la titular de la entidad financiera, el programa argentino es un ejemplo de cómo se pueden lograr resultados sólidos, en un contexto económico adverso.
Gestión de gobierno:
Desde el 10 de diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo Nacional impulsó una serie de reformas orientadas a reducir el déficit fiscal, combatir la inflación y liberar las restricciones cambiarias. Según Georgieva, estas medidas han tenido un impacto positivo en la economía, mejorando la confianza de los mercados internacionales y fomentando la llegada de inversiones.
En relación al nuevo programa con el FMI, se espera que haya novedades recién luego de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el 20 de enero. El país norteamericano es el mayor accionista del FMI y tiene gran influencia en las decisiones del directorio del organismo.