El Consejo Federal de Educación estableció que el folclore argentino, se enseñe de forma obligatoria en los niveles Inicial y Primario.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

En la jornada de ayer, el Consejo Federal de Educación estableció que a partir del 2024, todas las escuelas públicas del País deberán enseñar folclore. La medida solamente se aplicará para los niveles Inicial y Primario.
Los contenidos curriculares para los niveles Inicial y Primario se terminarán de elaborar en 2023 con vistas al siguiente ciclo lectivo, reveló la Vicepresidenta de la Academia Nacional del Folclore, Ana María Dupey.
Dupey declaró: es un trabajo muy arduo definir contenidos curriculares tan amplios como todo el sistema educativo Nacional, en los niveles de primario y secundario. Junto con ello agregó: “Se liberará esos contenidos para que las provincias adhieran o no a sus principios, de acuerdo con la visión de cada una”.
“La diversificación que hay dentro del plano de la educación secundaria amerita un tratamiento especial; si bien el folclore va a ser el mismo, el proceso se elabora en términos de convertirlos fáciles para enseñar en el aprendizaje y, claro, requiere de tratamientos específicos”, agrego la referente de la Academia Nacional.
Es necesario remarcar, por otro lado, que la Academia Nacional del Folclore, con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, están organizando: “El Congreso Nacional de Enseñanza del Folclore”.
La elección para efectuarse es de forma virtual, durante los días 24, 25 y 26 de agosto. El objetivo es contribuir a la implementación de la Ley N° 27535, que fijó en 2019 el derecho a recibir educación sobre el folclore.

