La muerte del fiscal está vinculada a su denuncia contra el Memorándum con Irán y su investigación en la causa AMIA.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En el último día hábil de la semana la Justicia confirmó que el fiscal federal Alberto Nisman, fue víctima de un homicidio, vinculado directamente con su investigación del atentado a la AMIA y su denuncia contra la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner, por el Memorándum de Entendimiento con Irán.
El informe de 56 páginas elaborado por la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano, describe que la muerte del funcionario judicial no fue un suicidio, como se planteó en un principio, sino un homicidio motivado por su trabajo en la UFI-AMIA. La fiscalía asegura que el caso “sigue lejos de cerrarse” y que “se encuentran en curso medidas para identificar tanto a los autores materiales como a quienes ordenaron el crimen”.
Esta conclusión refuerza la teoría de que Nisman fue asesinado en un contexto de presiones y amenazas derivadas de su denuncia contra altos funcionarios del gobierno kirchnerista. En enero de 2015, días antes de su muerte, el fiscal había acusado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a otros funcionarios de encubrir a los responsables del atentado contra la AMIA mediante la firma del Memorándum con Irán.
Según la fiscalía, la colaboración entre la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y Nisman cambió drásticamente tras la muerte de Néstor Kirchner en 2010, cuando Cristina Fernández ordenó cortar el apoyo al fiscal en la causa AMIA.
El juez federal Julián Ercolini, quien delegó la investigación en el fiscal Taiano, ordenó una serie de nuevas medidas. Entre ellas, destaca la revisión de 100 nuevas líneas telefónicas vinculadas al caso y la citación de agentes de inteligencia para declarar sobre comunicaciones clave durante el fin de semana en que se produjo la muerte del fiscal.
El informe menciona a imputados de alto perfil, como el ex-secretario de Seguridad Sergio Berni y el prefecto general Luis Alberto Heiler, por irregularidades detectadas en el procedimiento llevado a cabo en el complejo Le Parc, donde fue hallado el cuerpo sin vida de Nisman.

