
La Unión Argentina de Rugby acaba de anunciar la implementación de un nuevo plan de ayuda a los clubes afiliados a las Uniones de todo el país, consistente en una asignación de 140 millones de pesos, destinado a hacer frente a las dificultades económicas que atraviesan diversas entidades, como consecuencia de los efectos generados por la pandemia de Covid-19.
La decisión fue tratada y aprobada en una reunión virtual del consejo directivo de la UAR, concretada en la tarde de hoy.
El plan de ayuda extraordinaria y excepcional a las 25 Uniones provinciales ya los 574 clubes que se encuentran distribuidos en el inmenso territorio nacional, surge con la finalidad de aliviar la situación provocada por un contexto tan complejo, como la pandemia que afecta a todo el mundo desde comienzos del año precedente.
Al igual que la medida implementada en junio de 2020, que contemplaba un monto 105 millones de pesos, esta decisión fue apoyada por la unanimidad de las 25 Uniones que conforman la entidad rectora de este deporte en el país. Este apoyo extra presupuestario, replica el esfuerzo realizado por la UAR el año pasado, cuyo monto total supera en un 33% al aporte desembolsado en 2020.
Para materializar la iniciativa, se conformó un grupo de trabajo liderado por el vicepresidente de la UAR, Gabriel Travaglini, acompañado por los consejeros Juan Norton, Jorge Bruzzone y Juan Pablo Bello; los presidentes de las Uniones Cordobesa (Félix Páez Molina), Sanjuanina (Juan Sansó) y del Valle de Chubut (Adrián Febrero); y dos asesores externos ex jugadores, José Santamarina y Jorge Allen.
Asimismo, y en el marco de la citada reunión, el consejo directivo de la UAR aceptó la renuncia de Pablo Acuña, consejero por la Unión de Rugby de Tucumán. En el mismo acto fue designado su reemplazante, Facundo Tejedor, representando a la Unión de Rugby de Misiones.
«Es voluntad de esta conducción, seguir atentos a la evolución de la pandemia y garantizar que ningún club ni Unión provincial vea afectado o comprometido su continuidad por cuestiones económicas vinculadas a esta situación causada por el COVID-19», declaró el presidente de la UAR, el sanjuanino. Marcelo Rodriguez .
]]>