Prácticamente tiene sellado competir junto a Osvaldo Jaldo en las elecciones de mayo del año que viene.

TUCUMAN.- Luego del gesto de unidad del PJ tucumano, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, planea renunciar a su cargo en la administración nacional en febrero próximo con la idea de regresar a la gobernación y participar activamente de las próximas elecciones en Tucumán, que se realizarán el 14 de mayo de 2023.
El gobernador en uso de licencia dará un paso al costado para secundar al actual mandatario provincial interino, Osvaldo Jaldo, quien encabezará la boleta oficialista en las próximas elecciones. Jaldo – Manzur será, salvo que la Justicia decida lo contrario, la próxima fórmula oficialista para los comicios. Tucumán es una de las tantas provincias que desdoblaron las elecciones locales de las nacionales.
Habiendo cumplido su segundo mandato consecutivo, Manzur no podrá ser candidato a gobernador, por eso secundará a Jaldo, con quien mantiene una turbulenta relación que parece haber llegado a buen puerto. Sin embargo, la mira final del titular de ministros está la interna nacional del Frente de Todos camino a los futuros presidenciables para 2023.
Desde que Manzur aterrizó en el gabinete nacional en septiembre del año pasado, luego de la dura derrota del Frente de Todos en las PASO, diseña su proyección nacional. Desde el riñón del jefe de Gabinete se instaló la idea del proyecto «papal» Juan XXIII.
La fecha elegida por Manzur para dar un paso al costado le permitirá trabajar en una salida «que sea ordenada y planificada». Un triunfo en Tucumán, que adelantó el cronograma electoral, le dejaría la ventana abierta a una candidatura nacional: encabezando la boleta del Frente de Todos o como compañero de fórmula.
Manzur hoy mantiene un buen diálogo con todos los sectores peronistas: con el albertismo, el cristinismo, el massismo y el sindicalismo. Además, desde su rol en el gabinete supo cultivar una buena relación con los gobernadores del interior del país. Son pocos los dirigentes que puedan jactarse de esas relaciones.
Por lo pronto, Manzur convocó a una nueva reunión de gabinete con los flamantes funcionarios que asumieron la semana pasada en los ministerios de Trabajo, de Desarrollo Social y de Mujeres.
El dirigente tucumano apunta a mantenerse activo en los comicios provinciales cosechando la imagen positiva que supo conquistar en el distrito que gobernó hasta el 20 de septiembre de 2021.
A pesar de que desde Gobierno aseguran que su salida se dará en mayo, trabajan en su reemplazo en la jefatura de Gabinete que alguna vez supo ocupar Santiago Cafiero, actualmente en el Ministerio de Relaciones Exteriores y una de las pocas espadas que le quedan al Jefe de Estado. «Desde el primer día sabíamos que volvería a hacer campaña en Tucumán. Esto es mayo del año que viene. Ni Manzur está pensando en irse ni el Presidente en reemplazarlo», señalaron desde el entorno del mandatario.
