Los cascos para motociclistas permanecen en un deposito de la Isla de Marchi, tienen un costo superior a los $ 400 millones.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Durante la gestión de gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, se compraron 7.000 cascos para motociclistas, que todavía no tuvieron destinatarios.
Los cascos, adquiridos en 2022 por aproximadamente $400.000.000, estaban destinados al Programa Federal de Entrega de Cascos y Equipamiento Refractario, para capacitar a motociclistas, principales afectados en accidentes de tránsito.
Aunque se había iniciado una investigación para determinar su vigencia, no se encontraron motivos para retenerlos, según fuentes oficiales de la Secretaría de Transporte.
El mes pasado, la directora de la Agencia de Seguridad Vial (ANSV), Daniela Ortíz, presentó su renuncia. Su dimisión, según trascendió, está motivada por la retención de los cascos. En tanto, recién esta semana fue reemplazada por Pedro Scarpinelli, quien aseguró que los cascos se entregarán próximamente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de casco reduce el riesgo de muerte en un 40% y la posibilidad de lesiones graves en accidentes viales en un 70%.
La ex-funcionaria, que respondía al ex-jefe de Gabinete Nicolás Posse, había renunciado el Día Nacional de la Seguridad Vial. Justamente ese día, la ANSV informó que durante el 2023, murieron 4.369 personas en 3.642 siniestros viales en todo el territorio nacional.
Los motociclistas representaron el 40% de las víctimas mortales. En el NOA y el NEA, la mortalidad entre motociclistas alcanzó el 58% y el 59% respectivamente del total de víctimas.

