El Presidente manifestó que proceso de “remonetización”, no se haría con un aumento de la cantidad de dinero en circulación, sino a través de divisas.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En la exposición de ayer en Foro IEFA Latam, el Presidente Javier Milei amplió la información sobre el plan de competencia de monedas que tiene previsto implementar una vez que se elimine el cepo.
El Presidente afirmó que la meta es detener por completo la emisión de pesos, y que la reintroducción de la moneda tenga lugar utilizando los dólares que la población guarda en sus hogares.
Esto se aplicaría también a las divisas depositadas en cuentas a plazo fijo o cajas de seguridad.
En su discurso, el Presidente insinuó algunos indicios sobre los planes del gobierno para levantar el cepo. No obstante, no proporcionó detalles sobre el momento exacto de esta medida.
La propuesta consiste en cesar la emisión monetaria para financiar al Tesoro, una medida que requeriría la aprobación de una ley y que conllevaría sanciones comparables a las establecidas para los crímenes de lesa humanidad para quienes la incumplan.
“Vamos a dejar un mínimo de pesos en circulación y el proceso de remonetización de la economía tendrá que darse sacando plata del colchón”, señaló Milei, en obvia referencia a los dólares que las familias guardan como forma de ahorro y en definitiva de preservación del patrimonio.
En resumen, se llevaría a cabo un procedimiento completamente opuesto al experimentado por Argentina en los últimos años.
