El ministro de Desregulación y Transformación del Estado compartió en la red social X, un mensaje contundente.
Hugo Roldán
El Federal Noticia
BUENOS AIRES.- En la mañana de éste jueves el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se expresó a través de su cuenta en la red social X.
El posteo de Sturzenegger dice:
SEGUIMOS DEMOLIENDO CURROS DEL KIRCHNERISMO
«La Disposición 219/25 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, firmada por Francisco Díaz Vega, simplifica la emisión y renovación de licencias profesionales.
A comienzos de este año habíamos eliminado la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) un curro que habían armado Néstor Kirchner y Moyano en 2003 (Resolución 2623/03) que obligaba a una doble licencia para los conductores profesionales y que era una excusa para expoliarlos con gastos de dinero y tiempo. Nuestra idea, al eliminar la LiNTI era que, así como con las licencias para autos particulares, las licencias comerciales las emitan las municipalidades, por supuesto respetando los requisitos que se exigen para dicha licencia.
Pero muchas veces del dicho al hecho hay mucho trecho y una reforma se pierde en el camino. Acá nos pasó. El directorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de ese momento ajustó la normativa para la emisión de licencias, imponiendo, para la emisión local, las locuras que exigía la LiNTI (en algunos casos empeoradas). En particular la renovación pasó de 7 horas con la LiNTI a 20 horas y se exigieron pruebas en circuito cerrado y en simulador. Es decir, se mantenía el dislate que a choferes con décadas de experiencia se les exigía demostrar en un simulador que sabían manejar. Además, la exigencia de simuladores restringió la capacidad de muchos centros de emisión, que no podían otorgar o renovar licencias profesionales si no contaban con ese equipamiento obligándolos a recalar en los proveedores que habían proliferado a partir del esquema Kirchner-Moyano.
Con la nueva disposición, la renovación se reduce al examen psicofísico y a un curso teórico de actualización. También se aligera la carga horaria para la primera licencia profesional, que antes podía alcanzar hasta 50 horas entre teoría y práctica, reduciéndola a más de la mitad. Para los centros de emisión, se elimina la obligatoriedad del simulador y, cuando no exista circuito cerrado, se habilita tomar los exámenes prácticos en calles de baja circulación que se cerrarán a tal fin.
En fin luego de un tropiezo, llegamos finalmente a lograr lo que queríamos: ahorrarle plata y tiempo al trabajador y sacárselo a la casta. Es un buen ejemplo de lo que votás este domingo. Porque el 26 votás entre los que quieren desarmar estos sistemas (el presidente Javier Milei) y los que ya los armaron y quieren volver a armarlos (los K). VLLC!
Quiero agradecer a Francisco Diaz Vega, titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial por comprender rápidamente esta necesidad y escuchar el reclamo de todo el sector transportista. Este agradecimiento se hace extensivo a toda la rama en el Ministerio de Economía a cargo de este tema: Luis Pierrini, Secretario de Transporte, Martín Maccarone, Secretario Coordinador de Infraestructura, y el ministro Luis Caputo. En el Ministerio de Desregulación muchas gracias a Santiago Franco y al Director Nacional de Racionalización del Estado, Valentín Spialtini. A seguir demoliendo curros!», concluye el posteo.
