Los mandatarios señalaron que en la región, para verano, las temperaturas llegan a 40º y tienen un consumo mayor a la media establecida.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Los gobernadores de las provincias del Norte Grande se reunieron para tratar una agenda común que contempla la defensa de los intereses de las provincias integrantes y el crecimiento de la región de manera conjunta.
Los mandatarios recibieron al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe y la Secretaría de Energía, Flavia Royón.
El presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, Gerardo Zamora afirmó que para los gobernadores es muy importante haber concretado esta asamblea que tuvo avances significativos en materia de segmentación de tarifas de los subsidios de gas y electricidad, en la Agencia de Inversión y Comercio Exterior y en la ley de Garantía de Inversiones para impulsar inversiones con otros países.
Los gobernadores avanzaron con la Secretaría de Energía, Flavia Royón, en la segmentación de tarifas y cómo sería en cada provincia. Los gobernadores del NEA, Capitanich, Insfrán y Valdés, solicitaron tener en cuenta la segmentación de la luz considerando que son electrodependientes y que la región se caracteriza por tener temperaturas que superan los 40° en los meses de verano.
Capitanich afirmó que “durante el verano pasado las provincias del NEA tuvieron colapsos energéticos y a raíz de ello solicitaron un estudio de consumo, que consideran muy importante tenerlo para prever cómo serán los consumos.” En ese sentido, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, remarcó que la segmentación de los 550 kilowatts es adecuada para el invierno pero no para el verano que debería ser de 750 kilowatts.
La flamante Secretaría de Energía, les aseguró que lo están trabajando y señaló que los límites de consumo son mensuales y están en estudio para los meses de verano. Así como también, llevó tranquilidad al afirmar que están monitoreando permanentemente el abastecimiento de combustible, el cual está abastecido.
