Yamil Santoro y Paula Oliveto cuestionaron el uso de los recursos oficiales del Gobierno nacional para la campaña porteña.

BUENOS AIRES.- La oposición porteña pidió la renuncia del vocero presidencial Manuel Adorni, quien será primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza en las elecciones del 18 de mayo próximo.
El diputado liberal porteño Yamil Santoro, patrocinado por el letrado José Lucas Magioncalda, presentó un escrito ante la Oficina Anticorrupción solicitando que se recomiende al Poder Ejecutivo Nacional el apartamiento de Manuel Adorni del cargo de secretario de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación.
«Adorni renunciá», salió a reclamar este viernes la diputada nacional Paula Oliveto, luego que se confirmara que el vocero presidencial competirá como primer candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
La dirigente de la Coalición Cívica, quien encabezará la lista de ese partido en CABA, directamente le «exige» a Manuel Adorni que «renuncie a su cargo de vocero presidencial, en el momento en que acepte la candidatura para las elecciones del próximo 18 de mayo».
«El Gobierno nacional está acostumbrado a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidario», advirtió Oliveto, quien será una de las protagonistas de los comicios que tendrán una oferta electoral altamente atractiva, en cuanto a nombres, y además por la amplia participación de fuerzas, con el distintivo de una batalla entre el Pro y LLA, que no se asociaron en el distrito.
La legisladora cercana a Elisa Carrió aseveró que «no puede el candidato de La Libertad Avanza hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada».
El pedido de Santoro, que además es candidato a legislador porteño por «Unión Porteña Libertaria», se fundamenta en la posible utilización indebida del cargo para fines electorales, lo que podría configurar una confusión entre el rol institucional de Adorni y su nueva condición de candidato. Según el documento, su permanencia en el cargo mientras se encuentra en campaña representaría «un inaceptable aprovechamiento de su función para una finalidad ajena a la misma», contraviniendo principios básicos de la ética pública.
En el escrito se citan disposiciones de la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, que establece la obligación de los funcionarios de actuar con honestidad, probidad y buena fe, velando por los intereses del Estado y evitando cualquier beneficio personal indebido. Asimismo, se menciona el Código de Ética de la Función Pública (Decreto 41/99), cuyo artículo 9° exige a los funcionarios evitar acciones que pongan en riesgo la finalidad de la función pública y la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
“Las normas vigentes no solo prohíben conductas lesivas de la ética pública, sino también aquellas que puedan poner en riesgo la credibilidad del Estado. La comunicación institucional del Gobierno debe ser imparcial y no estar contaminada por intereses electorales”, sostiene el denunciante en la presentación.
Por todo lo expuesto, Santoro solicita que, una vez oficializada la candidatura de Adorni, se le exija la renuncia o, en su defecto, se disponga su apartamiento mediante una licencia sin goce de sueldo, garantizando así la transparencia y el cumplimiento de los principios republicanos.