En conferencia de prensa el ministro Luis Caputo indicó que la medida, apunta a devolverle la libertad de los ahorros.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- Este mediodía en una conferencia de prensa hecha en Casa Rosada, el Gobierno de la Nación anunció medidas destinadas a fomentar que los argentinos «saquen la plata del colchón» y la invierta, por ejemplo, en bienes durables.
Funcionarios del Gobierno destacaron que se podrán usar esas divisas, sin recibir una penalización por parte de la agencia ARCA.
El vocero presidencial Manuel Adorni expresó: «Argentina es uno de los países donde más criminalizado está el ahorro. Convirtieron a la Argentina en un país donde ganar plata estaba mal visto y hasta era peligroso».
«Normalizamos prácticas ridículas como que el Estado obliga a los bancos a informar todas las extracciones de efectivo que se hicieron y obliga a los comercios a informar compras de cualquier tipo», destacó el portavoz.
También señaló que los pasados gobiernos alimentaron «un Estado gigante» que «avanzó sobre el bolsillo» de los contribuyentes con el cobro de impuestos y la emisión de moneda, por lo que «generaron inflación y también un sistema tributario que no actualizaba los topes fiscales y los mínimos no imponibles, lo que derivó en que los argentinos tengan que pagar impuestos que no les correspondían».
«Tus dólares, tu decisión»
Medidas que forman parte del anuncio ya circulaban entre financistas. Una síntesis de ellas:
- Se podrán depositar dólares en los bancos sin necesidad de justificar su origen. Solo hará falta una declaración jurada.
- No habrá límites para este blanqueo.
- Se garantiza que no habrá entrecruzamiento de datos entre bancos y organismos oficiales para el blanqueo. Queda por conocer si este beneficio tendrá un tope en el monto blanqueado.
- Se enviarán al Congreso sendos proyectos de ley para modificar la ley penal cambiaria y la ley de procedimiento tributario.
- Se autorizará la venta de vehículos en cuotas en dólares.
Las medidas que tomará ARCA:
El titular de ARCA, Juan Alberto Pazo, anunció que se derogarán los regímenes de información por el cual los comercios deben informar todas las operaciones que realicen. Tampoco estarán alcanzadas las ventas de autos usados y los inmuebles, entre otras operaciones.
ARCA procederá a:
- Derogar los regímenes de información para comprar con tarjeta de crédito y débito para consumos personales
- Derogar el régimen de entrecruzamiento de información utilizado por los escribanos.
- Derogar el régimen de información de pagos de expensas
- Derogar el régimen de información de compras de artículos usados
- Derogar el régimen de información de consumos de servicios públicos
- Prohibir a los bancos solicitar a los clientes la declaración de impuestos personales.
Además se elevaron los montos para informar a ARCA sobre movimientos bancarios y de billeteras virtuales, por lo que las entidades deberán informar:
- Las transferencias recién a partir de los $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas
- Los plazos fijos, cuando superen $100 millones para personas físicas.
- Extracciones en efectivo si es mayor a $10 millones tanto para individuos como para empresas.
- Las transferencias entre billeteras virtuales, recién cuando supere los $50 millones.