Carlos Ale y Ana María González defendieron la decisión del Gobierno provincial y cuestionaron a sectores políticos que, según afirman, “especulan con la salud de la niñez”.

TUCUMAN.- En medio de un invierno inusualmente riguroso que golpea con fuerza a Tucumán, los concejales del Partido de la Justicia Social (PJS), Carlos Ale y Ana María González, emitieron un comunicado de prensa en el que respaldan la decisión del Gobierno provincial de reprogramar temporalmente las actividades escolares, priorizando la salud de los niños y adolescentes.
“La suspensión temporaria no implica pérdida de conocimiento. Proteger la salud también es educar”, afirmaron los ediles, y advirtieron que en situaciones de emergencia climática como la actual, el Estado debe actuar con responsabilidad para cuidar a los sectores más vulnerables.
El documento también critica con dureza a quienes se oponen a la medida sanitaria con argumentos que, según los concejales, están más ligados a intereses políticos que al bienestar de la comunidad: “Por especulación política no se puede jugar con la salud y el bienestar de la niñez, que debe ser protegida como un derecho fundamental”, sostuvieron.
Ale y González denunciaron la “indiferencia” de algunos sectores críticos ante las decisiones del Poder Ejecutivo y señalaron que “las exigencias de los puristas esconden otra cosa: perseguir réditos electorales en circunstancias de vulnerabilidad de la población y falta de empatía”.
En otro tramo del comunicado, los concejales apuntaron contra quienes reclaman condiciones ideales en las escuelas, pero “son los mismos que promueven recortes sistemáticos a la educación pública, desfinancian programas escolares y precarizan la labor docente”.
“No se puede hablar de calidad educativa mientras se desmantelan las herramientas para garantizarla. La educación no se toca. La infancia, tampoco”, concluye el mensaje firmado por ambos representantes del PJS.
