En la coalición opositora están divididas las opiniones sobre la fecha en la que deberían realizarse las votaciones.

TUCUMAN.- El intendente de la Capital, Germán Alfaro, volvió a presentar un recurso en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para postergar las elecciones tucumanas. El planteo de inconstitucionalidad lleva el argumento de que, según la Carta Magna local, las elecciones deberían realizarse 60 días antes del cambio de mandato, es decir, el último fin de semana de agosto, ya que las nuevas autoridades asumirán el 29 de octubre.
Dentro de la coalición opositora hay distintas opiniones sobre la fecha en que deberían realizarse los comicios. Un sector de Juntos por el Cambio cree que hay que amoldarse a la fecha estipulada por el gobernador Juan Manzur, el 11 de junio. El principal argumento de esto es económico. Muchos candidatos no «llegarán con la nafta suficiente» si es que se posterga el calendario electoral. La vertiente radical es la que más se aferra a esta idea.
Otro sector de la oposición apoya el pedido de Alfaro «para que se respete la constitución». Acá no hay cuestiones económicas de por medio, sino institucionales. «Debe primar el respeto a la Constitución», reclamaron en el PRO Tucumán.
Desde que la Corte Suprema de Justicia de la Nación inhabilitó a Manzur para integrar la fórmula gubernamental cambiaron los ánimos en la coalición opositora, ligada al alfarismo. Hay un clima exitista en el búnker ligado al intendente municipal y sostienen que están cerca de dar un batacazo.
Por eso, cuanto más se aplacen las elecciones, más tiempo para el candidato a gobernador Roberto Sánchez de acelerar en la recta final y quedarse con el premio mayor. El efecto de la inflación y el dólar don dos condimentos que desgastan al gobierno de Alberto Fernández, del cual Manzur fue jefe de Gabinete.
A pesar de que en las últimas elecciones los oficialismos provinciales retuvieron el poder, el ejemplo de Neuquén aferra las ilusiones cambiemitas. Allí, el Movimiento Popular Neuquino fue destronado del poder después de 60 años. «En Neuquén se ganó con Rolando Figueroa, que es un ex aliado del Movimiento Popular Neuquino. Germán también fue parte del oficialismo. Elijo creer», se ríen en el Partido de la Justicia Social.

