Desde la Coalición Cívica-ARI denunciaron que se realizaron transferencias por $100 millones, a través del Movimiento Evita para el armado electoral de Silvia Horne.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
Hoy tomó estado público una nueva denuncia, que involucra al Gobierno de Alberto Fernández. Está relacionada con el dinero destinado al pago de asistencia social. También compromete al Movimiento Evita y a la candidata a gobernadora de Río Negro, Silvia Horne, quienes quedaron envueltos en un escándalo por millonarias transferencias realizadas a una asociación civil vinculada a la representante del Frente de Todos.
Un trabajo de investigación encabezado por el referente de la Coalición Cívica-ARI, Hernán Reyes, descubrió que la Asociación Civil por Todos, recibió entre 2021 y 2022, un total de $ 86.100.000 a través de convenios con el programa Potenciar Trabajo.
Mientras que se le transfirieron fondos por otros $ 10.500.000 adicionales a través de subsidios del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), programa que es conducido por el Secretaria de Economía Social, Emilio Pérsico, y Alexander Roig, referentes de la organización social cercana al Presidente de la Nación.

“Esa asociación civil es una de las cooperativas que forma parte del Movimiento Evita. La caja directa que recibe es a través de los convenios con el INAES, que no tienen criterios de asignación”, indicó el denunciante.
La asociación civil es presidida por Silvio Treuque, quien en 2017 supo ser designado como secretario de Organización del Movimiento Evita en Río Negro, es decir el encargado de la distribución de los fondos destinados a las cooperativas obreras y los planes sociales en la región patagónica.
Por su parte, el legislador porteño que encabezó la denuncia, señaló que los hechos fueron presentados a la Justicia y la causa quedó en manos de la jueza Federal María Eugenia Capuchetti, reconocida por ser quien lleva adelante la investigación por el atentado contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Los acusados de formar parte de la maniobra para el desvío del dinero, son: Pérsico, en su rol de Secretario de Economía Social; Roig; la Directora Nacional de Cumplimiento y Fiscalización del INAES, Milagros Moya; y el Presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada, Gildo Onorato.
La denuncia es por la presunta comisión de los delitos de defraudación contra la administración pública, asociación ilícita, incumplimiento de deberes a su cargo, y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. Por su parte, la Asociación Civil por Todos, está vinculada a Silvia Horne, quien competirá el próximo domingo en los comicios provinciales como cabeza de la lista del espacio Vamos con Todos, versión local del Frente de Todos.
