Close Menu
El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Lo Último

    Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

    23 octubre, 2025

    El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

    23 octubre, 2025

    De inglés y Excel a la IA

    23 octubre, 2025

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    jueves, 23 octubre 2025
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Nacionales

      El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

      23 octubre, 2025

      Ministro Sturzenegger: «Seguimos demoliendo curros del kirchnerismo»

      23 octubre, 2025

      EE.UU. cuadruplica el cupo para importar carne vacuna argentina: pasa de 20.000 a 80.000 toneladas

      23 octubre, 2025

      Diego Luciani dijo: “No hay sentencia ejemplar si no se recupera lo robado”, al hablar de Cristina Kirchner

      23 octubre, 2025

      Mauricio Macri compartió un emotivo mensaje de esperanza, por las elecciones del domingo

      22 octubre, 2025
    • Provinciales
      1. Buenos Aires
      2. Capital Federal
      3. Catamarca
      4. Chaco
      5. Chubut
      6. Córdoba
      7. Corrientes
      8. Entre Rios
      9. Formosa
      10. Jujuy
      11. La Pampa
      12. La Rioja
      13. Mendoza
      14. Misiones
      15. Neuquen
      16. Rio Negro
      17. Salta
      18. San Juan
      19. San Luis
      20. Santa Cruz
      21. Santa Fe
      22. Santiago del Estero
      23. Tierra del Fuego
      24. Tucumán
      25. View All

      Seguirán detenidos los cuatro sospechosos del triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Triple crimen de Florencio Varela

      26 septiembre, 2025

      Ofelia Fernández reconoció que el Ministerio de la Mujer fue un fracaso y una «mentira total»

      23 septiembre, 2025

      Elecciones en Buenos Aires: así estará constituida la legislatura a partir de diciembre

      8 septiembre, 2025

      CABA: Macri presentó el Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, incluye la nueva Línea F de subte

      1 octubre, 2025

      Abrió la segunda convocatoria de Potencia Argentina+ para formar a 100 líderes emergentes de todo el país

      26 agosto, 2025

      La Alianza La Libertad Avanza presentó sus candidatos a diputados y senadores por la CABA

      16 agosto, 2025

      Mauricio Macri se reunió con Karina Milei y destacó: «Este acuerdo es para transformar Argentina»

      8 agosto, 2025

      Catalán visitó a un gobernador dialoguista para recomponer la relación con la Nación

      23 septiembre, 2025

      Curas patriotas: el papel de los sacerdotes en el Congreso de Tucumán

      8 julio, 2025

      La trama oculta del feudalismo en el NOA

      9 junio, 2025

      Raúl Jalil envió una carta al Papa Francisco: le solicita que interceda por el gendarme «secuestrado» en Venezuela

      18 diciembre, 2024

      Chaco: sorpresa y misterio en Puerto Tirol, por la caída de un objeto metálico desde el cielo

      26 septiembre, 2025

      ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude

      1 julio, 2025

      Un “piquetero” y un CPN vinculados a Capitanich, montaron una asociación ilícita millonaria

      25 abril, 2025

      Chaco: procesan a Liliana Pascua, la intendente que cobraba una pensión por invalidez

      27 noviembre, 2024

      El Gobierno del Chubut intensifica la búsqueda de una pareja de Comodoro Rivadavia

      17 octubre, 2025

      Mientras la Nación ajusta a los jubilados, Chubut aprueba una ley de avanzada para proteger a los adultos mayores

      16 octubre, 2025

      Torres inauguró la Doble Trocha Trelew–Puerto Madryn tras más de 20 años de abandono

      14 octubre, 2025

      Alerta en EE.UU. por la «apropiación» de la empresa  Red Chamber, por el gobierno de Chubut

      2 octubre, 2025

      Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ante una multitud

      20 septiembre, 2025

      Conciliación en la CSJN: el Gobierno Nacional abonará $60.000 millones adeudados a Córdoba

      15 mayo, 2025

      Uber fue habilitado por la Justicia, para operar en la ciudad de Córdoba

      5 abril, 2025

      Cosquín Rock: el debate sobre su identidad cultural

      21 febrero, 2025

      Controvertido comentario del gobernador de Corrientes sobre Loan, «..lo seguimos buscando como a Nisman”

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

      1 septiembre, 2025

      Elecciones 2025: Corrientes va las urnas para elegir gobernador

      31 agosto, 2025

      La vicepresidente Villarruel visitó Corrientes: “La patria se hace con actos de grandeza silenciosos”

      3 agosto, 2025

      Condenan y echan del país a la ex-Miss Bolivia, que fue detenida con más de 300 kilos de cocaína

      6 octubre, 2025

      Lisandro Catalán celebró la baja de Ingresos Brutos en Entre Ríos y felicitó a Frigerio

      24 septiembre, 2025

      Entre Ríos: detuvieron al dueño de la web “Al Ángulo TV”, lo acusan de «piratería»

      20 agosto, 2025

      Detuvieron a siete personas vinculadas al ex-senador Edgardo Kueider

      21 marzo, 2025

      La Corte Suprema «le cortó» la reelección indefinida a Gildo Insfrán, por inconstitucional

      19 diciembre, 2024

      La CSJN declararía la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán

      16 octubre, 2024

      Se cumplieron 77 años de la Masacre de Rincón Bomba: un Delito de Lesa Humanidad peronista

      13 octubre, 2024

      Un joven que le hizo un gesto de ‘fuck you’ a Gildo Insfrán, fue golpeado y está detenido

      18 marzo, 2024

      La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra Milagro Sala a 15 años de prisión

      9 mayo, 2025

      ¡30 años de espera!: el Gobierno pagará una indemnización a ex-trabajadores de Altos Hornos Zapla

      5 mayo, 2025

      Jujuy: el trágico incendio de un supermercado, provocó la muerte de 5 personas

      28 febrero, 2025

      El Parlamento del Norte Grande Argentino se reunirá en Jujuy 

      30 noviembre, 2024

      Causa Lucio Dupuy: confirman la condena por abuso sexual, a la madre del menor asesinado

      9 febrero, 2024

      Encontraron muerto a un funcionario de La Pampa que había desaparecido andando en moto

      24 septiembre, 2023

      La Pampa: el radical Berhongaray, venció al candidato del PRO en la interna de JxC

      12 febrero, 2023

      El PRO y la UCR se disputan la candidatura a la Gobernación de La Pampa en el primer test electoral del año

      12 febrero, 2023

      Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

      23 octubre, 2025

      Denuncian penalmente a la rectora de la UNLaR

      21 octubre, 2025

      Celulares en las escuelas: ¿libertad o prohibición?

      17 octubre, 2025

      Duelo en la UNLaR: más allá del respeto, el protocolo

      15 octubre, 2025

      El ministro de Defensa Luis Petri será candidato a diputado nacional

      16 agosto, 2025

      El Salvador: liberaron al argentino Alejo Arias, luego estar 22 meses en cárcel

      5 junio, 2025

      Hoy se firma el acuerdo para la privatización de IMPSA

      11 febrero, 2025

      La Justicia liberó a los jugadores de la selección francesa de rugby, acusados de abuso sexual

      12 agosto, 2024

      Elecciones en Misiones: ganó el oficialismo con el 28,6% de los votos, LLA obtuvo el 21,89%

      9 junio, 2025

      Elecciones en Misiones: el frente de Carlos Rovira se enfrenta a una oposición dividida

      8 junio, 2025

      Elecciones 2025: Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich recorrieron calles de Posadas y Oberá

      31 mayo, 2025

      La Libertad Avanza continua su gira por todo el país: hoy visitó Misiones y tuvo una buena recepción

      23 mayo, 2025

      Neuquén: desalojan una protesta de mapuches que exigían participar en Vaca Muerta

      20 julio, 2025

      Javier Milei visitó Vaca Muerta y se reunió con representantes de empresas petroleras

      8 agosto, 2024

      El Ministro Francos respondió a las criticas del embajador de EEUU, por la base china en Neuquén

      1 abril, 2024

      Cómo tramitar la ciudadanía española y no morir en el intento

      15 febrero, 2024

      El Bolsón: el intendente Pogliano advirtió, «Se está quemando todo»

      9 febrero, 2025

      El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas por los incendios y más de 300 evacuados

      1 febrero, 2025

      El propietario de «Rapanui» construirá un estadio de hockey en Bariloche: “Lo voy a hacer por Milei”

      6 enero, 2025

      Condenaron a siete mapuches por la usurpación violenta de tierras, en Villa Mascardi

      1 octubre, 2024

      «Este domingo, todos con el poncho»: Sáenz en el cierre de campaña de Primero los Salteños

      23 octubre, 2025

      La Fiscalía confirmó la causa de muerte de Vicente Cordeyro

      13 octubre, 2025

      Se cumplen 24 años del brutal crimen del Padre Ernesto Martearena

      8 octubre, 2025

      Cannabis medicinal: Salta ya tiene su propio registro provincial

      30 septiembre, 2025

      San Juan tiene una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

      5 mayo, 2025

      Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización y aseguró que «no van a ser cómplices» del analfabetismo.

      4 julio, 2024

      San Juan: encontraron muerta a la turista alemana que había desaparecido en el cerro Tres Marías

      27 mayo, 2024

      Productores riojanos y sanjuaninos contra los rompetormentas

      7 febrero, 2024

      Claudio Poggi: «Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá, convirtieron una causa justa, en un negocio político»

      12 agosto, 2024

      Alberto Rodríguez Saá denunciado por vaciar las reservas de San Luis: U$S 88 millones

      7 septiembre, 2023

      Poggi se quedó con la gobernación y le puso fin a la hegemonía de Rodríguez Saá

      12 junio, 2023

      Sin Rodríguez Saá en la boleta, San Luis renueva sus autoridades

      10 junio, 2023

      La Justicia Federal ordenó que Lázaro Báez regrese a la cárcel de Ezeiza

      19 octubre, 2025

      Claudio Vidal: «Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz»

      22 septiembre, 2025

      Santa Cruz: ordenaron retirar un busto de Néstor Kirchner del Hospital de El Calafate

      12 abril, 2025

      Tren turístico Eva Perón: más de U$S70 millones de «inversión» y solo un día de funcionamiento

      30 diciembre, 2024

      Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos

      22 octubre, 2025

      Pullaro busca plebiscitar su gestión: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

      21 octubre, 2025

      El Gobierno de Santa Fe ya devolvió más de $ 2.200 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

      21 octubre, 2025

      Santa Fe avanza en un plan para que los presos produzcan más en los talleres carcelarios

      21 octubre, 2025

      Javier Milei en Santiago del Estero: «Hagamos que el esfuerzo valga la pena, a no aflojar»

      18 octubre, 2025

      Termas de Río Hondo: detienen a un hombre buscado en Tucumán por lesiones, abuso sexual, amenazas de muerte…

      15 octubre, 2025

      El gobernador Zamora gestionó inversiones para la provincia, con directivos de Mercado Libre

      6 agosto, 2025

      Santiago Productivo 2025: muestra lo mejor de la producción, el trabajo y la innovación

      30 julio, 2025

      Javier Milei viaja a Tierra del Fuego para respaldar el lanzamiento de candidatos de LLA

      29 septiembre, 2025

      Tierra del Fuego: comenzó la venta directa de celulares y televisores vía courier

      28 agosto, 2025

      Habilitan la compra de electrodomésticos libres de impuestos, fabricados en Tierra del Fuego

      23 julio, 2025

      Falleció el diputado nacional del PRO Tito Stefani

      12 octubre, 2024

      Fuerte respaldo de Milei a Pelli: “Es un crack”

      20 octubre, 2025

      Edmundo Jiménez: 11 años al frente del MPF y una gestión marcada por el nepotismo, el poder y la impunidad

      20 octubre, 2025

      Enrique Romero: “En 1945 fue Braden o Perón, hoy es Trump o Patria”

      17 octubre, 2025

      Rossana Chahla multiplica por ocho la capacidad de un canal pluvial clave para evitar inundaciones en la zona norte

      16 octubre, 2025

      Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

      23 octubre, 2025

      «Este domingo, todos con el poncho»: Sáenz en el cierre de campaña de Primero los Salteños

      23 octubre, 2025

      Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos

      22 octubre, 2025

      Pullaro busca plebiscitar su gestión: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

      21 octubre, 2025
    • Deportes

      Mundial Sub-20: Marruecos derrotó por 2 a 0 a la Selección Argentina y se consagró campeón

      19 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: Argentina y Marruecos juegan a «todo o nada» en la final del torneo

      19 octubre, 2025

      AFA presentó el Torneo Federal Regional Amateur: 332 equipos buscarán ascender al Federal A

      18 octubre, 2025

      Fórmula 1 – GP de Estados Unidos: Franco Colapinto está motivado y es optimista

      17 octubre, 2025

      Mundial Sub-20: Argentina derrotó a Colombia por 1 a 0 y sacó el «boleto» para jugar la final

      16 octubre, 2025
    • Espectáculos

      Premios Martín Fierro 2025: detalle de todos los ganadores

      30 septiembre, 2025

      Devi lanzó su nueva canción “Todo va a estar bien”

      24 septiembre, 2025

      «¿Qué pingo te importa?» El enojo de Marianela Mirra cuando le preguntaron si espera un hijo con José Alperovich

      15 septiembre, 2025

      Teatro Alberdi: Un viaje teatral hacia la infancia en los 90

      8 septiembre, 2025

      ¡Éxito total! La película Homo Argentum en sólo 3 días vendió más de 320.000 entradas

      18 agosto, 2025
    El Federal NoticiasEl Federal Noticias
    Rodríguez Larreta: “Yo estoy para liderar un cambio real y duradero, no para bravuconadas inconducentes”
    Nacionales

    Rodríguez Larreta: “Yo estoy para liderar un cambio real y duradero, no para bravuconadas inconducentes”

    19 abril, 202313 Min Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Telegram
    Facebook Twitter WhatsApp

    El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial participó del Foro Llao Llao junto a líderes del país y dejó definiciones sobre los ejes que tendrá su gestión en caso de llegar a la Casa Rosada.

    BARILOCHE.- “Yo estoy para liderar un cambio real y duradero, no para bravuconadas inconducentes”, sostuvo esta noche Horacio Rodríguez Larreta ante los principales hombres y mujeres vinculados a los negocios de la Argentina reunidos en Foro Llao Llao en Bariloche.

    Rodríguez Larreta participó del encuentro, que año tras año reúne en Bariloche a empresarios, dueños de empresas tecnológicas, políticos, funcionarios, científicos, miembros de organizaciones sociales, jefes sindicales, economistas y referentes de la Justicia. Entre otros, estuvieron el anfitrión Eduardo Elsztain (Grupo IRSA), Roberto Murchison (Grupo Murchison), Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Guibert Englebienne (Globant), Federico Braun (La Anónima), Verónica Andreani (Andreani), Agustín Otero Monsegur (San Miguel), Andy Freire (SoftBank) y Carlos Miguens (San Miguel).

    Frente a un auditorio repleto, Rodríguez Larreta arrancó expresando claramente su punto de vista basado en la experiencia de gestión: “Mis convicciones no cambian. Puede parecer aburrido, pero yo lo llamo coherencia. Vengo a hablarles solo con la verdad. Ustedes saben que no soy un gran orador y algunos hasta dicen que ni siquiera soy carismático. Pero yo vengo a hablarles al hueso, de frente y con la experiencia y la seguridad de alguien que conoce el Estado hace 30 años y que sabe que las soluciones mágicas no existen. Si hablamos con seriedad, todos sabemos que la inflación no se resuelve con un slogan ni la economía se estabiliza con una sola medida. Ustedes saben de esto. A los problemas complejos, los atacamos sólo con soluciones complejas”.

    Y continuó: “Acá la discusión que vengo a introducirles no es entre un cambio profundo o un cambio a medias. Que quede claro: los que quieran instalar que yo quiero un cambio a medias, les están mintiendo en la cara. Yo soy el primero en decirlo. El cambio tiene que ser profundo. Pero hay formas para hacerlo. Si lo queremos imponer a las trompadas, a los gritos, con agresiones, las chances de lograrlo son cero. No sólo porque ya lo probamos y no funcionó, sino también porque este país es republicano y las reformas tienen que pasar por el Congreso. Para eso se necesitan acuerdos. Este camino, el del acuerdo, va a ser más difícil pero yo sé que tenemos chances. Esa es mi manera de trabajar y a lo largo de los años lo comprobé. Yo estoy para liderar un cambio real y duradero, no cuenten conmigo para bravuconadas inconducentes. Eso, que quede para un reality show. Los que queremos arreglar este país: tenemos que trabajar.

    Rodríguez Larreta anticipó que su plan de Gobierno tiene cuatro características innegociables y explicó cuáles son:
    “Profundo: ambicioso, sin parches. Tiene que buscar resolver los problemas de nuestro país sin medias tintas.
    Rápido: la discusión entre shock y gradualismo es abstracta, porque nadie nos presta. El mismo 10 de diciembre van a ver mi impronta. Ya no tenemos los famosos 100 días, ahora tenemos 100 horas.
    Integral: no hay medidas aisladas, es un sistema de medidas en las que estamos trabajando hace meses. No es una medida aislada lo que va a resolver la inflación, la pobreza o décadas de inestabilidad.
    Duradero: por 30 años, si el cambio es una anécdota, no sirve. No logramos sostener un rumbo hace más de 80 años. Si el cambio es para que vuelva la violencia y los mismos que rompieron este país, no sirve”.

    Y adelantó que el plan tiene tres pilares:

    1- La estabilización, que es el gran desafío para volver a ganarnos la confianza de los argentinos y del mundo.
    2. La consolidación de reformas estructurales para mejorar la productividad
    3. Y un plan de desarrollo concreto para los sectores estratégicos.

    El Jefe de Gobierno hizo hincapié en la importancia de ordenar la economía como condición básica para dejar de lado la incertidumbre y la inestabilidad. “Vamos a terminar con el déficit, la madre de todas las batallas, para ir hacia el equilibrio fiscal. Eso implica bajar el gasto público y revisar línea por línea el presupuesto de todos los organismos estatales. Es urgente hacerlo porque el ancla es fiscal”, planteó.

    Otro objetivo fundamental es impulsar un nuevo modelo monetario y cambiario. “Vamos a reconstruir la independencia del Banco Central para ordenar la política monetaria y volver a tener una moneda confiable”, sostuvo.
    Y explicó: “Y el cepo se va lo antes posible. Un sólo dólar, claridad para todos, transparencia y previsibilidad. Pero difícilmente sea el primer día”.

    Habló, además, de implementar reformas estructurales para la productividad, una vez que se logre ordenar la economía:

    “Vayamos por la modernización laboral en el siglo XXI. Vamos a diseñar marcos jurídicos para las nuevas formas de trabajo y terminar con la industria del juicio”.

    “Los planes sociales tienen que dejar su política asistencialista, tienen que ser una ruta directa al trabajo y al progreso”.

    “Necesitamos encarar una baja progresiva de impuestos, hoy la carga impositiva asfixia a los que quieren salir adelante produciendo”.

    “Vamos a llevar adelante el plan de desregulación más ambicioso de los últimos 30 años. Hoy tenemos un Estado presente donde debería estar ausente y ausente donde debería estar presente. Necesitamos avanzar hacia un Estado facilitador, simplificador y desburocratizador”.

    “También necesitamos construir más y mejor infraestructura para bajar costos y aumentar la competitividad. Vamos a recuperar los trenes, vamos a hacer rutas nuevas y vamos a llevar inversión privada para dragar la Hidrovía”.

    “Hoy en nuestro país el desastre académico es evidente. Necesitamos garantizar que los chicos aprendan los conocimientos básicos y necesitamos incorporar tecnología, encaminar los aprendizajes del mundo del trabajo, como las prácticas educativas en ambientes laborales. Y vamos a impulsar la obligatoriedad de la evaluación y publicación de los niveles por escuela”.

    “En seguridad estamos viviendo una situación de emergencia que requiere de medidas urgentes. Para combatir el narcotráfico, el delito y la inseguridad propongo en primer lugar, blindar totalmente las fronteras con el Ejército. En segundo lugar, crear un Grupo de Élite Antinarcotráfico, el GEAN, con los mejores agentes de las fuerzas nacionales. Va a ser como el FBI argentino. Y para combatir el narcotráfico necesitamos una Ley de extinción de dominio, que congele los bienes de los criminales antes de la condena”.

    “Es indispensable un shock de confianza internacional para terminar con el enfoque errático y contradictorio al que nos somete el Gobierno. Vamos a hacer que el Mercosur valga la pena, vamos a terminar con las trabas y el laberinto burocrático que atentan contra el desarrollo productivo general y la firma de cualquier acuerdo comercial que podamos llegar a consolidar”.

    En las Estrategias de Desarrollo Sectoriales destacó las oportunidades que se presentan para que Argentina se desarrolle “a partir de la combinación de recursos, talento y potencial de exportación”.

    Y expuso seis motores de desarrollo:

    Energía y bioenergía. “Es fundamental extraer el petróleo de Vaca Muerta y desarrollar una política energética que fomente el uso de estos recursos como insumo básico de cadenas de valor. Hoy se destinan 5 mil millones de dólares a la importación de energía, Si desarrollamos el sector podemos llegar al final del próximo mandato importante 5 mil millones de dólares a través de la construcción de gasoductos y plantas de licuefacción que nos permitan extraerlo y exportarlo”.

    Minería. “Es clave para la transición energética. Hay que apostar a la minería verde y a la coordinación de Nación con las provincias mineras para lograr un impacto positivo”.

    Agroindustria. “Necesita mejorar su infraestructura y conectividad. El mundo necesita nuestros alimentos producto de la guerra. Hoy el 70% de nuestras exportaciones son alimentos. En 6 años podemos duplicarlas. Yo sueño con que en cada plato que se sirve en el mundo haya un producto argentino”.
    Industria manufacturera. “Representa el 17% del PBI, necesita ser más competitiva a través de un perfil exportador más marcado”.

    Economía del conocimiento. “Puede pasar de 200 a 340 mil empleos exportadores y triplicar las exportaciones de 6.400 millones de dólares a 22 mil millones en 8 años, si eliminamos la brecha cambiaria y formamos más perfiles en tecnología e inglés. Es un sector que permite el desarrollo en cada paraje del país. Como soñó Sarmiento con los 100 Chivilcoy, necesitamos 1.000 Tandil”.

    Turismo. “Posicionar a la Argentina como un destino turístico único, debemos aumentar la conectividad aérea, desarrollar un turismo doméstico y sustentable.

    Las condiciones necesarias para el cambio

    Rodríguez Larreta detalló que todas estas propuestas son el resultado de horas y horas de trabajo: “Yo me involucro personalmente en construir un plan en serio, como economista soy un obsesivo de los números. Trabajo además para lograr el consenso del plan con todo Juntos por el Cambio, aprendiendo en cada provincia de los problemas y las oportunidades que hay en nuestro país. Pero el plan solo no alcanza. El plan es una brújula que te marca un norte, pero una brújula sola no te lleva a destino. Para que el cambio sea posible necesitamos otras tres cosas.

    Primero, capacidad de gestión y de armar equipos: “Necesitamos un buen capitán que sepa llevar el timón y un gran equipo trabajando en cada sector del barco para llevarlo a puerto. Yo tengo la brújula y tengo el equipo. Y también soy un buen capitán. Hace 30 años que me dedico a esto, y conozco muy bien el Estado. En la Ciudad pueden ver el resultado de mi trabajo. Sé lo que significa gobernar y tomar decisiones, vencer resistencias, armar y conducir equipos sólidos, proponer transformaciones audaces, conseguir los apoyos y lograr que se sostengan en el tiempo. Creo en el método. Creo en el hacer y cumplir la palabra. Cumplo con lo que prometo a la ciudadanía y me mantengo firme en mi convicción de dialogar porque para mí no hay adversarios políticos sino representantes de otros intereses con quienes hay que convivir. Hace 30 años volví a Argentina con la convicción de trabajar por mi país, armé una fundación -Sophia- y empecé a armar equipos. Muchos me siguen acompañando”.

    Segundo, una nueva mayoría. “Esto solo se consigue cuando sabés escuchar. Que quede claro, dialogar no es sinónimo de acordar. Ni mayoría, sinónimo de unanimidad. Esto ya lo hicimos en la Ciudad, gobernada en coalición desde la centro-izquierda a la centro-derecha, y gracias a ese gran acuerdo logramos llevar adelante transformaciones nunca antes vista en la historia. Lo mismo tenemos que hacer en la Nación. Necesitamos que esta mayoría se traduzca a nivel nacional en un gobierno de coalición en el Ejecutivo, con reglas claras, y consenso en el rumbo. Un gobierno que garantice la aprobación de las leyes para que se pueda sostener cada reforma estructural en el tiempo. Estamos ya escribiendo y acordando cada proyecto de ley. La Ciudad es un ejemplo de esto. Algo fundamental, hace falta una mayoría de la sociedad que acompañe y sostenga estos cambios. Y yo creo que la sociedad está en ese punto de maduración. Tenemos una responsabilidad enorme de no retroceder y de no caer frente a los populismos de derecha o de izquierda. Es grave uno como el otro. Esto es un gran punto de inflexión. Y ahora les hablo a ustedes, no sean cómplices ni caigan en estos slogans facilistas. No se lo compren, acá se trata de trabajar”.

    Y reflexionó que “Somos mayoría los argentinos que nos plantamos para terminar con la política del que grita más fuerte y queremos darle lugar a la política del que resuelve mejor los problemas”.

    Y tercero, terminar con la dinámica de violencia de nuestro país. “Esta mayoría tiene que estar dispuesta a construir un país con más tranquilidad y sin agresión. Vengo a apagar el fuego, no a encenderlo. Y creo que acá no se puede ser neutral. El populismo se nutre de violencia, agresión y confrontación constante. Incluso de la agresión de aquellos con buenas intenciones que creen que es la forma de combatirlo. Si le seguimos dando rosca a la violencia, no salimos adelante nunca más. El dilema que enfrentamos hoy es violencia versus el cambio real, confrontación versus soluciones. Populismo versus desarrollo. Y ustedes lo saben bien. Tengamos coraje para romper esa lógica ineficiente y dañina, aislemos a los que gritan y agreden. Pasemos a la era de la acción, de los resultados. Los violentos en esta nueva era serán obsoletos”.

    Para el final, resaltó: “imagino que al cerrar este foro les quedará claro que hay mucho acuerdo sobre qué hay que hacer, más allá de que puede haber diferencias en la profundidad y rigurosidad en las propuestas de cada uno. Sin embargo, la diferencia está en el cómo. El cómo es lo que hace que el cambio exista. Ahí insisto, hay sólo dos camino:
    Uno, propone seguir con la confrontación, la violencia, el típico ‘vamos a las trompadas’, el ‘que no está conmigo es un canalla’, que todo ‘lo anterior es una catástrofe’ y ‘les tiramos la gente encima’. Ese tiene más rating, pero sus chances de éxito son nulas. Ya lo probamos y nos salió muy mal. La definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar algo distinto. Ya lo hicimos, fracasamos. No cuenten conmigo para repetir los errores del pasado. Les pido que no sean cómplices de eso tampoco”.

    Y cerró: “El camino que propongo es construir una nueva mayoría para generar un cambio real y duradero. Es más trabajoso, requiere sentarnos a dialogar con gente que no coincidimos y nos incomoda a todos. Nos exige superarnos y entender la responsabilidad del momento histórico. No es una novedad que sacar a la Argentina adelante es muy difícil, si no alguien ya lo hubiera hecho.Y esa trabajosa tarea, podemos quedarnos toda la noche listando razones de la complejidad. Pero de algo de lo que estoy seguro es que el otro camino tiene cero chances. Hoy vengo a invitarlos a que se sumen a este camino. Al que cuesta más, pero nos va a llenar de orgullo y nos va dejar crecer. Mi predisposición es absoluta. Yo quiero liderar la generación del 23, y quiero que sea reconocida por los libros de historia y no por la aprobación inmediata o por los resultados de la próxima elección. Tenemos que ser más ambiciosos. Y no tenemos que ponernos nuestro propio techo. Yo voy a jugársela toda y me voy a desvivir por cumplir con este deber patriótico. Quiero liderar la generación que lleve adelante el cambio real y duradero”.

    bariloche círculo rojo elecciones empresarios Juntos por el Cambio Llao Llao política Pro
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Artículo AnteriorLa Municipalidad entregó “alarmas vecinales” en Los Pinos para enfrentar la inseguridad
    Artículo Siguiente Manzur dijo que Leal será el garante del progreso en Burruyacu

    Noticias Relacionadas

    El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

    23 octubre, 2025

    Ministro Sturzenegger: «Seguimos demoliendo curros del kirchnerismo»

    23 octubre, 2025

    EE.UU. cuadruplica el cupo para importar carne vacuna argentina: pasa de 20.000 a 80.000 toneladas

    23 octubre, 2025
    Demo
    Demo
    Demo
    Últimas Noticias

    Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

    23 octubre, 20250 Views

    El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

    23 octubre, 202517 Views

    De inglés y Excel a la IA

    23 octubre, 20257 Views
    Demo
    No te pierdas

    Marco Perera Llorens: del Cerro de la Cruz a Miami

    La Rioja 8 abril, 2024

    El ex ministro de Salud de La Rioja durante las gobernaciones de Luis Beder Herrera,…

    ¿Argentinos nombrados en la lista negra de Jeffrey Epstein?

    31 mayo, 2020

    Transferencias millonarias a provincias: los siete gobernadores más beneficiados

    15 mayo, 2024
    Seguimos en
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Demo

    Suscríbite a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Sobre Nosotros

    Somos una red de profesionales que se enlazan desde cada rincón del País, quienes suman esfuerzos para publicar las cuestiones neurálgicas de la actualidad, en una agenda que incluye además ciencia y tecnología, literatura, arte, deportes y otras secciones de información general.

    EFN, periodismo de todo el País desde todo el País.

    Email: info@elfederalnoticias.com.ar
    Contacto: +54 381 519-3182

    Últimas noticias

    Elecciones 2025 ¿A quién le importa la educación?

    23 octubre, 2025

    El presidente Milei designó a Pablo Quirno para estar al frente de la Cancillería Argentina

    23 octubre, 2025

    De inglés y Excel a la IA

    23 octubre, 2025
    © 2025 EFN SAS. Todos los derechos reservados - Diseño Web: BLP Ingeniería.
    • Internacionales
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • Arte
    • Literaria
    • Lugares

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.