Buscan que la Nación se sume a intentar resolver el problema de la falta de agua y las cloacas explotadas. Estuvieron acompañados por vecinos que sufren esta situación.

TUCUMAN.- Los candidatos de Unidos por Tucumán Roberto Sánchez y José María Canelada dieron a conocer esta mañana el proyecto que Sánchez presentará en la Cámara de Diputados para que se declare la emergencia hídrica y sanitaria en toda la provincia de Tucumán. El objetivo es que la Nación y la provincia trabajen juntos para resolver los problemas de falta de agua potable y los desbordes cloacales que afectan a miles de familias tucumanas. En la presentación estuvieron acompañados por vecinos de distintos barrios que conviven a diario con esta crisis.
“El enorme problema que tenemos en Tucumán es evidente y lleva años sin resolverse. Depende del Gobierno provincial, a través de la SAT. Hay barrios donde el agua directamente no llega, y en muchos otros la presión y la calidad son pésimas. Para colmo, vivimos entre cloacas explotadas, con residuos corriendo por las calles. No hay inversión. En Concepción logramos el 100% de cobertura de agua potable y el 99% de cloacas, porque cuando hay decisión política se pueden hacer las obras”, expresó Sánchez.
Por su parte, Canelada recordó que hace ocho años vienen dando pelea contra la falta de agua y los derrames cloacales: “La situación es dramática. Con el concejal Gustavo Cobos denunciamos incluso que el agua que salía de las canillas era marrón e intomable, y lo probamos con análisis. El Gobierno provincial le dio la espalda a los tucumanos. Por eso este proyecto incluye mecanismos de transparencia: no vamos a poner al lobo a cuidar a las ovejas. Serán los propios ciudadanos quienes puedan controlar qué obras se hacen, quién las ejecuta y cuánto se gasta”.
Los testimonios de los vecinos graficaron la gravedad de la crisis. Tomás Enrique Barrionuevo, de barrio Sur, contó que hace cuatro años no tiene agua en su casa y debe subir baldes a su tanque en los techos para poder abastecerse. “Tengo tres resoluciones, pero nunca una respuesta. Invito al señor Caponio a que venga a ver si lo que digo es mentira”, desafió. En tanto, Rosa Ponce, del barrio Blas Victorio Conrero, relató que más de 150 familias llevan dos décadas esperando el acceso al agua: “Hemos presentado miles de denuncias que siguen durmiendo sin que tengamos soluciones. No se puede vivir así”.
Con este proyecto, Unidos por Tucumán busca que el Congreso de la Nación intervenga y que los tucumanos dejen de vivir entre cloacas desbordadas y canillas secas.