La ausencia de los tres diputados nacionales que responden al gobernador Osvaldo Jaldo complica la confluencia de distintos sectores del partido en una sola vertiente.

TUCUMAN.- Tras el intento frustrado de acercamiento entre el sector del oficialismo provincial y el peronismo opositor a Javier Milei, el Movimiento Nacional para la Liberación lanzó un comunicado incendiario en el que denuncia la falta de voluntad real para construir una verdadera unidad del justicialismo tucumano. Con tono irónico y directo, afirmaron: “Non habemus unitas, solo fumata negra”.
“La convocatoria a la unidad del PJ por parte del gobernador Osvaldo Jaldo es propia de un cínico que conoce el precio de todas las cosas y el valor de ninguna”, disparan desde el movimiento, acusando al gobernador de buscar acuerdos por ambición electoral, sin un proyecto claro para el desarrollo integral de la provincia.
Acusan falta de compromiso político y connivencia con Milei
Uno de los ejes centrales del reclamo es el ausentismo de los legisladores nacionales afines a Jaldo en la última sesión del Congreso. “No dieron quórum para tratar la comisión investigadora del caso LIBRA, proyectos previsionales y la integración de la Auditoría General de la Nación”, denuncian. Los dardos apuntaron a los diputados nacionales Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina, que pertenecen al bloque Independencia, que responde a Jaldo.
Además, rechazan la actitud del gobernador frente al ajuste nacional: “¿De qué unidad habla Jaldo mientras Milei desmantela la salud pública, recorta educación, quita medicamentos a los jubilados y plantea blanquear dólares de origen ilícito como si fuera Pablo Escobar?”, ironiza el texto que lleva las firmas de Enrique Romero, Héctor Argañaraz, Martín Rodríguez, Tuta Alderete, entre otros.
Un llamado a construir desde las ideas y no desde la especulación
Desde el movimiento se propone dejar atrás lo que califican como una «falsa unidad» basada en conveniencias. “Estamos obligados a gestar la lucha por la idea y la conducta. Hay que construir el imperio de la esperanza”, plantean. Y agregan: “Milei y Jaldo destruyen lo que el peronismo construyó y defendió. Viven la vida como una góndola: si no consumen, no saben para qué viven”.
Frente al avance de un modelo que consideran excluyente, insisten en la necesidad de políticas públicas que articulen la iniciativa privada con un Estado activo, que limite la concentración económica y oriente las inversiones según las necesidades sociales.
Críticas al clima político nacional
El comunicado cierra con una advertencia: “Milei enriquece a los ricos mientras crece la pobreza. Esa miseria se nota en la calle, y no se resuelve con orden, sino con propuestas”.
Finalmente, advierten sobre el peligro de la desmovilización: “Hoy Milei goza de un amor obligado, con el 50% de la ciudadanía sin ir a votar. Esperamos que (Darío) Noguera lo entienda y no se preste a esta encerrona”, señalan, marcando distancia también con algunos actores de la oposición.