El Ministro quiere entregar cierta previsibilidad en los gastos de la canasta básica. La medida empezaría a regir el 15 de noviembre.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

El Ministro de Economía, Sergio Massa, llegó a un acuerdo con siete grandes empresas de alimentos, higiene personal y artículos de limpieza, para congelar precios y colocarlos en los envases hasta el 15 de marzo.
Con un 83% de inflación interanual, el Ministro quiere entregar cierta previsibilidad en los gastos de la canasta básica con una medida que empezaría a regir el 15 de noviembre.
“Pretendemos darle certidumbre a la gente alcanzando el acuerdo más amplio posible, con la mayor cantidad de productos de consumo masivo, sabiendo que hay cadenas de supermercados que a esos productos no le dan prioridad en la góndola, aunque cuatro de las siete cadenas más importantes han manifestado que le darán espacio en las góndolas», dijo.
El funcionario, además, adelantó que pretende “armar un programa con las empresas que les permita trabajar en la previsión de importaciones, usando canal verde aduanero, la programación del Sistema de Importaciones (SIRA) y con fecha cierta de pago con el Banco Central de la República Argentina».
El Ministro le explicó a los periodistas, que: «El país está recorriendo un camino que tiene un esfuerzo desde lo fiscal, desde la acumulación de las reservas, desde lo monetario, pero que también tiene esfuerzos desde las empresas, para tratar de entre todos, bajar la inflación que es lo que más lastima el bolsillo de la gente«.
