El gobernador de Buenos Aires atribuyó el triple crimen, a “un grupo narco internacional con base operativa en CABA”.
Hugo Roldán
El Federal Noticias
BUENOS AIRES.- En dialogo con Radio Mitre, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se refirió al contexto generado tras el triple crimen narco en Florencio Varela, marcando la postura oficial ante un caso que permanece bajo secreto de sumario.
Bullrich destacó que la investigación principal está siendo llevada adelante por la Policía de la provincia de Buenos Aires (PBA) y el Ministerio de Seguridad bonaerense, con la colaboración de fuerzas federales que se pusieron a disposición desde el inicio.
La ministra manifestó su cercanía con los familiares de las víctimas y confirmó que la Dirección Nacional de Trata del Ministerio de Seguridad Nacional trabajó en coordinación con la fiscalía local desde las primeras horas de la desaparición de las jóvenes. “No hay información oficial que se pueda transmitir ahora”, sostuvo la funcionaria.
La ministra planteó interrogantes acerca de la ejecución y seguimiento de investigaciones en la provincia, observando la posibilidad de que “una banda de este nivel de bestialidad y brutalidad pueda operar con normalidad”. También destacó la necesidad de revisar los mecanismos de seguimiento e inteligencia criminal en zonas históricamente afectadas por el narcotráfico, como La Matanza, donde propuso realizar cambios estructurales de fondo.
Respecto de declaraciones de representantes de organizaciones como La Cámpora y figuras como Manuela Castiñeira, Bullrich las calificó de “aberrantes”; e indicó que la tasa más alta de femicidios en el país se registró en la provincia de Buenos Aires, con un aumento del 1,4 % al 1,6 % entre 2023 y este año. De acuerdo con datos oficiales aportados por la ministra, a nivel nacional los femicidios disminuyeron de 272 en la gestión de Alberto Fernández a 247 en 2024. “El narcotráfico no se va a fijar a quién mata”, manifestó Bullrich.
Sobre las recientes declaraciones de Axel Kicillof, gobernador bonaerense, quien relacionó la operatividad de la organización narco con bases en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la ministra respondió: “Kicillof debe hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la provincia. No voy a politizar este caso ni le echaré la culpa al gobernador, mucho menos haría lo que él hizo, de difundir un comunicado y plantear que se trata de una organización con base en CABA cuando aún se conoce muy poca información”.
