Una nutrida cantidad de trabajadores se manifestaron frente al multimedios LV12, en reclamo del acoso laboral que sufre una empleada.
Hugo Roldán
El Federal Noticias

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- El transito de la calle Laprida al 500, estuvo interrumpido éste mediodía por unos sesenta minutos aproximadamente. El motivo: Trabajadores de distintos medios de comunicación de la provincia, se concentraron frente a la sede del multimedios LV12, a los efectos de protestar contra el acoso laboral que sufre la empleada Geraldine Ibáñez.
Los trabajadores de prensa, contaron con el apoyo de distinta organizaciones sociales y dirigentes de distintos gremios, sindicatos y partidos políticos, entre los que se destacan: NIUNAMENOS, SiTAS, SADOP, CTA, MST, Partido Obrero, Política Obrera, ATE, Dr. Julián Nassif, Dra. Adriana Bueno y Lita Albertein, entre otros.
Los periodista Fabián Páez y José Romero Silva leyeron un manifiesto, donde se expresan las situaciones que atraviesan de muchos trabajadores en la provincia, pero también dejaron en claro que están en pie de lucha y dicen BASTA..!!!
7 DE JUNIO: DÍA DEL PERIODISTA
Otro 7 de Junio que nos encuentra luchando, esta vez contra el acoso laboral, el que sufrimos en silencio por miedo a perder el trabajo. El que vemos a diario y en todos lados pero miramos para otro lado.
El que hemos naturalizado de tanto verlo en una redacción, en un control, en un estudio de radio o television. Pero hoy decidimos levantar la mirada y actuar. Por Geraldine Ibañez y por todos: No debemos aceptar ni tolerar el acoso laboral. Hoy tenemos la oportunidad de hacer algo.
La violencia laboral es una forma de abuso de poder que tiene por finalidad excluir o someter al otro y se manifiesta con violencia física, verbal o psicológica. En Argentina 6 de cada 10 trabajadores sufre una situación de violencia laboral y las mujeres son las más afectadas.
Insultar, gritar y humillar a las víctimas es una forma de acoso laboral.
Intimidar y controlar a compañeros y compañeras de trabajo es una forma de violencia laboral. Discriminar por razones de religión, ideología, género también es acoso laboral.
Excluir a las trabajadoras ya sea del grupo o de sus propias tareas y aislarlas es acoso laboral.
Contra eso hoy decimos BASTA.
Buscamos dignidad en el trabajo, un ambiente saludable de trabajo y empresas comprometidas con el bienestar de sus trabajadores
- Basta de insultar
- Basta de gritar
- Basta de humillar
- Basta de intimidar
- Basta de controlar
- Basta de discriminar
- Basta de excluir
BASTA DE VIOLENCIA LABORAL
TRABAJADORES DE PRENSA – LOS Y LAS PERIODISTAS DE TUCUMÁN

