El parlamentario también dijo que la problemática requiere de un abordaje integral.

TUCUMAN.- «La droga mata, por eso necesitamos un estado comprometido con la vida y la seguridad de los tucumanos», así de tajante fue el legislador Raúl Albarracín luego de aprobarse dos normas complementarias a la ley de narcomenudeo.
Durante la sesión legislativa de hoy se dio un paso trascendental con la aprobación de las modificaciones de las leyes N° 9188 readecuando la estructura del Poder Judicial para avanzar en la implementación de la Ley de Narcomenudeo en la provincia.
“Esto es fundamental porque los puntos tratados establecen la creación de seis nuevas Fiscalías de Instrucción en lo Penal y seis Defensorías Oficiales Penales, y Cuatro jueces para la integración del colegio de jueces (dos para el
Centro judicial capital y dos para el centro
Judicial concepcion) y con ello se están generando los mecanismos necesarios para investigar, perseguir y sancionar a quienes matan a nuestros jóvenes, a través del tráfico de sustancias”, analizó el Legislador Albarracín.
El parlamentario estimó que entre un 60% y un 70% de los delitos que se cometen en nuestra provincia tienen vinculación directa o indirecta con el narcomenudeo. “Resulta imperiosa poner en marcha esta política criminal ante una problemática que tanto mal hace a nuestra sociedad y frente a esta dura realidad, el Estado no puede permanecer indiferente. Las estadísticas son palmarias, por lo que si queremos recuperar la tranquilidad pública hay que desbaratar todas las bandas que operan en la provincia envenenando y truncando la vida y el futuro de nuestros jóvenes”.
A su vez sostuvo que el tema tratado hoy es un paso importante “pero la problemática que representa el flagelo de la droga requiere de un abordaje integral, que apunte a la prevención, contención y la implementación de políticas públicas tendientes a brindar oportunidades a los tucumanos para evitar que caigan en las adicciones y a recuperar a quienes sufren este flagelo”, culminó Albarracín.
Sin embargo advirtió que el ministro publicó fiscal si bien posee facultades para asignar la especialidad en la investigación de delitos de parte de los fiscales a su cargo pero mutarlos de jurisdicción va en contra de la constitución provincial y de la ley orgánica del poder judicial que establece un procedimiento específico para ello.
